La Transformación Digital hacia la Industria 4.0

JORNADA
04/03/2019
El pasado 26 de febrero en el marco de la feria MadeFromPlastic, ITI participó en la Jornada “Retos de la Industria 4.0 en el sector químico y plástico”, organizada por la Asociación de Empresas Químicas de la Comunitat Valenciana, QUIMACOVA.

ITI participó de la mano de Paco Valverde, jefe de proyectos de I+D+I, aportando su experiencia y lecciones aprendidas en diversos proyectos de I+D relacionados con la Industria 4.0, en sectores como el plástico, o el químico.

Optiman
Se trata de un proyecto finalizado en 2016 que contó con financiación pública financiado a través del IVACE y de la Unión Europea, a través de Fondos FEDER. Un proyecto de I+D en el que también participó el centro tecnológico del plástico, AIMPLAS y el del Calzado, INESCOP.

Durante dos años se realizó una I+D aplicada con el objetivo de facilitar a las empresas de sectores industriales como el plástico y el calzado, el acceso a la “Fábrica del Futuro”. Para ello, se desarrollaron soluciones para la gestión integrada de los procesos y máquinas, orientada a la mejora del mantenimiento y flexibilización de la producción. A través de esta gestión integrada de todo el proceso de producción, se consiguió realizar una optimización de la producción, detección de anomalías y predicción del consumo, impactando en la calidad del producto y en la reducción de recursos económicos y energéticos.

Digital Twins
El proyecto Digital Twins todavía en desarrollo, es otro claro ejemplo de la I+D aplicada al ámbito de la Industria 4.0. En este caso concreto, se trata de un proyecto de I+D propio de ITI y que cuenta con financiación pública a través del IVACE y Fondos FEDER.

Digital Twins avanza en el desarrollo del concepto del «Gemelo Digital», como una representación virtual de un dispositivo o proceso real de fabricación, que permite trabajar sobre los sistemas, sin afectar al proceso productivo real, desarrollando nuevas aplicaciones de monitorización, simulación y optimización.

Comprende dos fases de actuación, la Digitalización e Internet of Things (IoT) y la parte de Big Data Analytics. Además, entre sus objetivos se encuentra abrir una nueva dimensión a las herramientas y servicios que se pueden construir sobre ellos y reducir barreras tecnológicas para la implantación de los gemelos digitales en el tejido empresarial valenciano.

Plasmatic
Proyecto desarrollado en colaboración con el dentro tecnológico del Plástico, AIMPLAS se centra en desarrollar soluciones en el sector del plástico para el mantenimiento predictivo avanzado. En el proyecto, que ha contado también con financiación pública a través de Fondos FEDER y del IVACE, se han incorporado soluciones de fabricación sin averías, inteligente y óptima, a través de un ecosistema de sensorización que permite capturar el comportamiento de los inyectores de plástico de una fábrica del sector plástico y transmitir grandes volúmenes de información, para su posterior filtrado y análisis.  Los resultados de este proyecto se han volcado en un prototipo que se ha aplicado en un entorno real de producción.

Durante la Jornada también participaron Roberto Milán, director de I40 y Transformación Digital de Nunsys, que habló de cómo aprovechar la Industria 4.0 para mejorar la competitividad de las empresas del sector químico, y Marc Crespi, director general de Exclusivas Energéticas, que habló de Big data y machine learning aplicado a la compra de energía en el sector químico.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI