El congreso de dos días de duración se ha celebrado en el auditorio de la Ciudad Politécnica de la Innovación y ha contado con la participación de 370 asistentes de más de 90 empresas.
El evento está dirigido a empresas y profesionales del sector con inquietud por conocer y mejorar sus procesos, metodologías y herramientas para asegurar la calidad en el desarrollo de software.
La apertura ha contado con Virginia Vega, Vicerectora de Recursos Digitales y Documentación de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). La Vicerrectora ha querido resaltar la labor desarrollada por ITI todos estos años, poniendo en valor los procesos de testeo, en cada una de las fases del desarrollo del software, para asegurar la calidad del mismo. Vega ha dicho que ¨Entre todos avanzaremos para conseguir que se utilicen técnicas y metodologías para asegurar la calidad del software. Eventos como Vlctesting sirven para concienciar a las empresas de ello¨.
Durante dos días, los asistentes han podido disfrutar de 9 conferencias y 14 seminarios técnicos. Las ponencias han sido de carácter práctico y relacionadas con la calidad y el testeo de software: testimonios, ejemplos, demostraciones, lecciones aprendidas, aplicación de técnicas, uso de herramientas, buenas prácticas, entre otras.
Las empresas participantes, más allá de asistir a ponencias plenarias y seminarios, han podido entrar de lleno en el círculo de expertos de testeo de calidad de software en un ambiente distendido, ya que, en su programa, #vlctesting ha contado con sesiones de networking como el testworking, la lean merienda o los “Muy abierto” openspace, que han contacto con dinámicas de grupo y juegos para mejorar la comunicación entre los participantes.
En esta novena edición se ha querido dar visibilidad a la mujer, basando la imagen del evento en Ada Lovelace, matemática, informática y escritora británica, adelantada a su tiempo y un espejo en el que poder reflejarse.
VLCTESTING es un evento sin ánimo de lucro impulsado por ITI, que cuenta con nueve ediciones a sus espaldas, y trata de poner de relieve que el concepto de calidad del software es algo que no debe limitarse a comprobar que el software funcione. Se trata de un proceso que debe estar presente en todo el ciclo del desarrollo del producto software. Debe haber calidad en el proceso, en el producto y en las personas que lo desarrollan.
El evento ha sido patrocinado por empresas líderes en calidad y testeo del software y grandes empresas. En esta edición han colaborado con vlctesting empresas de la talla de Amaris, Atos, Everis, Excentia, GMV, XING, Perforce, SauceLabs, SSTQB, Brightest, MTP, Sopra Steria, Grupo V10, ESAT, LT Ingenieros, Punt Sistemes, Ahora Soluciones, Flywire, Bodegas Vegamar, San Benedetto, Vinilarte, Ministry of Testing, Mobiliza Academy, Onestic y Grupo Gómez.