IVACE convoca ayudas por valor de 34,7 millones de euros para desarrollar proyectos de I+D+i

EVENTOS
12/04/2017

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial ha convocado ayudas por valor de 34,7 millones de euros para que tanto empresas como institutos tecnológicos desarrollen proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación.

Las convocatorias que se han publicado hoy en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana son las ayudas para que Institutos desarrollen I+D propia y en colaboración e I+D en cooperación y las convocatorias de I+D PYME, I+D en Cooperación e Innovación PYME, todas ellas cofinanciadas al 50% con Fondos FEDER.

Las convocatorias de ayudas para empresas se enmarcan dentro del Plan de I+D+i  Empresarial diseñado por el  IVACE para 2017 con una clara apuesta por la I+D, innovación y la digitalización de las empresas.

“Se trata de un Plan real, elaborado en función de las necesidades de las empresas, que recupera la fórmula de la subvención y que refuerza la  intensidad de las ayudas en función del tamaño de las empresas,  de la cooperación  con  organismos de  investigación o de la contratación de personal altamente cualificado por parte de la PYME”, ha señalado Júlia Company.

El plazo para que las empresas pueden presentar sus solicitudes comienza el próximo 18 de abril hasta el 25 de mayo en el caso  de la convocatoria de Innovación PYME y del 18 de abril al 30 de mayo en el de las convocatorias de  I+D PYME e I+D en Cooperación.

Características de las convocatorias para empresas

El Programa I+D PYME apoya a las pequeñas y medianas empresas en la elaboración de un nuevo proyecto de investigación  y desarrollo tecnológico que incorpore valor añadido.

El presupuesto para ello es de 3,6 millones de euros y la intensidad de la ayuda es del 40% si es una pequeña empresa y un 30% si es mediana empresa. Este porcentaje puede sufrir un incremento en un 5% si la empresa ha contratado a personal atamente cualificado para el desarrollo del proyecto o si ha habido contratación con un organismo  investigador.

El Programa de I+D en Cooperación, dotada con 1,3 millones de euros, respalda el desarrollo de proyectos de investigación entre varias empresas. En este caso la intensidad de la ayuda es de hasta un 45% si el proyecto lo realizan pequeñas empresas, hasta un 35% si son medianas empresas y hasta un 25% en el caso de grandes empresas.

Al igual que en el programa de I+D Pyme este porcentaje se incrementa en un 10% si hay contratación de personal investigador o si se han contratado servicios a organismos intermedios.

El programa de Innovación de PYME incluye ayudas para el desarrollo de nuevos productos que tengan resultados tangibles, para la innovación en procesos que deriven en la implantación de medidas que fomenten la ecoeficiencia, para la incorporación de nuevas tecnologías digitales en las empresas y para el fomento de las tecnologías electrónicas, informáticas y de comunicación (TEIC).

Este programa cuenta con un presupuesto de 7 millones de euros y el IVACE apoya el 25% de los costes subvencionables de los proyectos.

22,7M€ para Institutos Tecnológicos

Para apoyar tanto la I+D propia de cada instituto tecnológico como los proyectos en colaboración entre centros el IVACE va  a destinar este año 22,7 millones de euros.

“Vamos a primarha señalado la directora general del IVACE-  aquellos proyectos donde haya una colaboración estrecha entre Institutos Tecnológicos y empresas, donde haya una clara transferibilidad del conocimiento generado a las empresas así como aquellos proyectos que mejor se adapten a las necesidades de nuestro tejido industrial”.

La ayuda por proyecto de I+D propia de cada Instituto Tecnológico puede ascender hasta un máximo de 200.000 euros y  para los proyectos en colaboración entre centros la ayuda puede ser de hasta 150.000 euros por proyecto y centro participante.

“Tenemos una sólida red de centros tecnológicos, con un enorme potencial investigador del que nos hemos de beneficiar todos y a la que vamos a dar las herramientas necesarias para que sigan siendo un referente nacional” ha añadido Júlia Company.

En este sentido, Company ha vuelto a insistir en la necesidad de que la Comunitat disponga de un registro de Institutos Tecnológicos, como tienen Cataluña y el País Vasco, cuya gestión estratégica y operativa esté enfocada a dar respuestas concretas a las PYME al tiempo que ayude a desarrollar políticas públicas que respalden su investigación

El pasado mes de marzo el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial saldó todas las obligaciones de pago que arrastraba con los Institutos Tecnológicos correspondientes a proyectos e 2015.

En 2016 el IVACE adelantó a los Institutos Tecnológicos el 90% de las ayudas  “hecho que vamos a repetir este año para que los centros dispongan de  una marco financiero estable en el que trabajar con ciertas garantías de éxito” , apunta Júlia Company.

En el presupuesto del IVACE para 2017 hay consignados 28,2 millones de euros para apoyar la actividad de I+D de los Institutos Tecnológicos.

De este global, 22,7 millones de euros cuentan con cofinanciación de Europa (la publicada hoy en el Diario Oficial de la Generalitat) y los 5,5 millones restantes están  financiados con fondos propios de la Generalitat y su correspondiente convocatoria de ayudas está previsto que se publique en los próximos meses.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
Nombramientos
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI