VLCSOFTING, el congreso anual de ITI, se centra en Ciberseguridad

CIBERSEGURIDAD
07/06/2021
El 17 de junio VLCSOFTING reunirá a los CIO´s y CEO´s de las empresas más representativas y referentes en tecnología. El congreso abordará los principales retos en materia de ciberseguridad

La pandemia ha puesto cara las TICs, al tiempo que ha puesto de relieve nuestra dependencia tecnológica. Esta dependencia cada vez mayor, se traduce también en un aumento sustancial de los ciberataques. La moneda de cambio es siempre la misma: los datos.

Pero es que incluso el cibercrimen nos da datos que permiten ver la magnitud del problema. En el último año se produjeron en España 40.000 ciberataques al día, que representa un incremento del 125%. En este tipo de ataques cibernéticos, las pequeñas y medianas empresas son las más perjudicadas, se estima que la pérdida de datos causada por ataques informáticos causa daños por valor entre 2.000 y 50.000 euros, según Incibe. En cambio, las pérdidas para las grandes empresas ascienden a los 3,6 millones de euros, según IBM.

En este contexto, la próxima edición de VLCSOFTING se centrará en la ciberseguridad para abordar un reto global que traspasa fronteras y afecta a todos.

El programa está compuesto de seis conferencias que en las que ponentes de primer nivel, abordarán y pondrán sobre la mesa, las principales tendencias y técnicas en ciberseguridad.

El evento, que se realizará en formato online, reunirá a los CEO´s y CIO´s de las principales empresas tecnológicas e industriales.

VLCSOFTING es un congreso que arrancó en 2015 con el objetivo de reunir a las empresas en un foro de tendencias y conocimiento sobre tecnología y desarrollo software. Seis años después, el próximo 17 de junio tendrá lugar la sexta edición.

Este año se espera superar la asistencia de años anteriores con más de 250 asistentes. Un congreso con un programa muy potente y apoyado por empresas de la talla de Ahora, Acernet, Arsys, Esat, Laberit, New Work, Punt Sistemes y VinfoPOL.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI