VLCSOFTING es un congreso qua arrancó en 2015 con el objetivo de juntar, a las empresas con presencia en la Comunitat Valenciana, en un foro de tendencias y conocimiento sobre tecnología y desarrollo software. Un lugar en el que interactuar con ellas y entre ellas, motivarlas y formarlas. Cinco años después, el próximo 11 de junio tendrá lugar la quinta edición.
Las nuevas Tecnologías están transformando el mundo cambiando nuestra forma de relacionarnos como ciudadanos, consumidores, trabajadores, en nuestras relaciones personales y profesionales.
Esta transformación impacta de lleno en toda la cadena de valor de las empresas. Sin embargo, la digitalización no pasa solo por utilizar las tecnologías digitales como una oportunidad de negocio.
Cada vez más el CIO se encuentra más cerca del CEO y el pensamiento digital parte de la matriz empresarial, plasmándose en la estructura global de las organizaciones: en la cultura y estrategia empresarial, en sus recursos humanos y técnicos, en sus modelos de negocio y en la relación con proveedores y clientes.
El próximo martes se pondrá el foco en las empresas y cómo este proceso de digitalización se convierte en una ventaja competitiva que impacta en todas las fases, dentro de la cadena de valor de las empresas. Se hablará del papel de las tecnologías digitales en todo este contexto, pero también de su convergencia, de cómo, cuándo, por qué sí y por qué no aplicarlas, con el propósito de dar pasos firmes hacia La Empresa Inteligente.
Este año se espera superar la asistencia del año pasado con más de 250 asistentes. El programa está compuesto de cuatro conferencias plenarias que tocarán temáticas como la ética en la irrupción de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad, el papel de la mujer en el sector TIC, y la importancia de la actitud en este mundo tecnológico, entre otros. Doce seminarios tecnológicos aportarán el aspecto más técnico y funcional a la jornada agrupados en seis temáticas diferenciadas: técnico, metodología, digitalización, inteligencia artificial, negocio y videojuegos.
Un Congreso con un programa muy potente y apoyado por empresas de la talla de Ahora, Sopra Steria, Kumori Systems, Nunsys, Alfatec, Esat, Excentia, GMV, Iseco, Punt Sistemes, Acernet, Vinfopol, Mobiliza, Puerta del Mar y Vegamar.