El Instituto Tecnológico de Informática (ITI) ha elegido el certamen de Encaja para presentar los nuevos desafíos en materia de I+D, que están llevando a cabo desde este centro tecnológico, referente en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
El proyecto busca desarrollar un sistema de optimización de rutas con recarga en modo continuo, en el que existen grandes picos de demanda, tiempos de respuesta reducidos y niveles de servicio muy exigentes, que ayude a la eficiencia del sistema logístico global, minimizando costes y mejorando el servicio ofrecido al cliente final.
La optimización de rutas con recarga es un reto complejo, por un lado, se complica el cumplimiento de la restricción de tiempo de los vehículos, ya que no solo hay que tener en cuenta el tiempo invertido en cada una de las rutas y los tiempos de carga en el almacén, sino que hay que contemplar aspectos como actividades de descarga de logística inversa, limpieza, o adecuación del vehículo para una nueva carga y recarga de la mercancía, o ventanas horarias más restrictivas.
El proyecto de I+D PR3D plantea la investigación de algoritmos de optimización que respondan a problemáticas más realistas, adaptándose a la casuística de las empresas, teniendo en cuenta los tiempos de recarga variables, resolviendo de una manera más próxima la realidad en el cumplimiento de las ventanas horarias. El resultado será una herramienta tecnológica capaz de resolver estos problemas de resecuenciación, y que, además, pueda estar al alcance de la gran mayoría de pequeñas y medianas empresas, a través de una arquitectura distribuida, escalable y accesible en modo Cloud.
La solución al estar basada en una arquitectura distribuida, permitirá que pueda ser llevada fácilmente a un entorno de Cloud Computing, donde se desplieguen todos los servicios de tecnología necesarios, con un modelo de pago por uso, sin necesidad de una inversión inicial elevada que suponga una barrera de entrada a las pymes, y que permita la escalabilidad adaptándose a los picos y valles de demanda.