ITI participa en la Jornada Exclusiva Networking & Matchmaking: 'enerTIC European Hub' del Smart Energy Congress 2018.

EVENTOS
10/04/2018

Daniel Sáez, director de Inteligencia Estratégica y Competitiva del Instituto Tecnológico de Informática (ITI) participa mañana 11 de abril como moderador en la mesa redonda de expertos enerTIC, dentro de la Jornada Networking & Matchmaking: ‘enerTIC European Hub’ del Smart Energy Congress 2018.

Esta VII edición del Smart Energy Congress de EnerTIC, que se celebra en el Palacio de Congresos de Madrid entre el 11 y 12 de abril, se centra en la innovación y aplicación de nuevas tecnologías de la información, como Cognitive Services, Internet of Things o Augmented Reality, y su enorme potencial e impacto de cara a mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Durante el Congreso consultoras de referencia, compañías energéticas, líderes de la industria tecnológica y responsables de grandes proyectos comparten su visión y debaten sobre tendencias, retos y oportunidades para mejorar la Eficiencia Energética en ámbitos como las Ciudades (SmartCities), Industrias (Industry 4.0) o Centros de Datos (SmartDataCenters).

La jornada Networking & Matchmaking en la que participa ITI pretende impulsar las relaciones entre los principales stakeholders con intereses en desarrollar proyectos innovadores y consorcios de colaboración, detectando oportunidades que permitan reducir los gastos energéticos de las organizaciones.

La Mesa Redonda liderada por Daniel Sáez se estructurará en 4 temáticas de trabajo centradas en los principales ámbitos de aplicación para la eficiencia energética, como son las Smart Cities, Smart Industry 4.0, Smart Energy o Smart Data center. En esta mesa redonda participarán líderes TIC como Gabriel Cuervo, gerente de Innovación de Ferrovial, Ignacio Urigüen, Data & Digital Transformation Manager de Dominion o Aitor Ibáñez Tejedor, Enterprise Architect for Utilities de Oracle.

En la dinámica de trabajo planteada por Daniel Sáez, cada participante dispondrá de 10 minutos para identificar entre dos y tres retos, relacionados con alguna de las dimensiones del modelo de madurez de las empresas con respecto al proceso de transformación digital.

Las dimensiones que intervienen en un proceso de transformación digital dentro de la metodología del Programa Industria conectada 4.0 del Ministerio de Economía son; estrategia de negocio y mercado, procesos, organización y personas, infraestructuras y productos y servicios.

Analizando dichas dimensiones y el nivel de tecnologías digitales usadas en cada una de ellas en una empresa es posible determinar el grado de madurez digital de la misma y construir una hoja de ruta hacia la transformación digital.

El objetivo de los actores de la mesa será extraer a partir de ahí una visión conjunta de las problemáticas más importantes de cada ámbito, para que cada participante pueda realizar propuestas de valor que resuelvan las problemáticas identificadas.

Estas propuestas de valor y posibles soluciones identificadas se recogerán para establecer las bases para futuras colaboraciones entre proveedores de tecnología y usuarios de la misma.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI