La Diputación de Alicante organiza las jornadas para presentar los principales programas que cuentan con financiación europea para proyectos que incorporan Tecnologías de la Información y de la Comunicación, analizar ejemplos de buenas prácticas de proyectos relacionados y maximizar la captación de fondos europeos para proyectos TIC en la provincia de Alicante.
David Todolí de ITI intervino en la mesa de proyectos europeos para hablar de proyectos en los que la entidad está implicada como:
ORIGIN, cuya misión era desarrollar un sistema inteligente de TIC para la gestión de energía en comunidades y los modelos de negocios asociados.
CEI, donde se desarrolló una plataforma de gestión de ciudades inteligentes basada en big data para el almacenamiento y procesamiento mediante técnicas de machine learning (detección de alertas y predicción de valores futuros) sobre datos energéticos, climatológicos, medioambientales obtenidos en diversos puntos de una ciudad.
SCOTT y DEWI, proyectos donde se desarrollan tecnologías inalámbricas más robustas, para entornos críticos como transporte o industria, nuevas soluciones de seguridad y privacidad en arquitecturas IoT.
PRYSTINE y PAYPERUSE, proyectos que investigan sobre la interacción entre el vehículo inteligente y su entorno, habilitando un canal de comunicación con la ciudad, de cara a aplicaciones como gestión de tráfico, aparcamiento, seguridad vial, etc.
IMASCITI, centrado en la gestión inteligente de rutas de transporte urbano, en base a afluencia en tiempo real de personas.
La importancia del desarrollo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC)
El desarrollo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) es vital para la competitividad de Europa en una economía mundial actual cada vez más digitalizada.
La economía digital crece siete veces más deprisa que el resto de la economía pese a ellos, aunque 250 millones de europeos se sirven de internet a diario, aún hay millones que nunca lo han utilizado.
Por ello la UE implementó la Agenda Digital para Europa con el objetivo de impulsar la economía europea aprovechando las ventajas económicas y sociales sostenibles del mercado único digital.
Con este propósito durante las Jornadas se dio a conocer la Agenda Digital para Europa de la Comisión Europea.