ITI reconocido a nivel europeo como centro de competencias en Big Data

EVENTOS
07/12/2017
A través de la certificación i-Space, distintivo de calidad a nivel internacional que otorga la Big Data Value Association en materia de Big Data

La Big Data Value Association (BDVA), organización que lidera el desarrollo de la industria del Big Data en Europa y que, junto a la Comisión Europea, ha puesto en marcha la PPP (Public Private Partnership) en materia de investigación e implementación de tecnologías Big Data, ha otorgado a ITI la certificación i-Space.

El trofeo fue entregado durante la celebración del European Big Data Value Forum 2017, el 21 de noviembre, en Versalles.

Los i-Spaces responden a las necesidades de las empresas en cuanto a infraestructuras, tecnologías y datos con los que realizar experimentos antes de lanzar una inversión. Por ello, proporcionan un entorno seguro y fiable en el que desarrollar proyectos que impliquen un gran volumen de datos, con el objetivo de acelerar la innovación basada en Big Data, tanto en sector privado como público.

Según apunta el director de Inteligencia Estratégica y Competitiva de ITI, Daniel Sáez “la certificación es un reconocimiento a la labor desarrollada durante años por ITI en proyectos nacionales y europeos en el ámbito del Big Data”.

A través de esta certificación, se reconoce a ITI como un referente en el cumplimiento de los requerimientos y estándares definidos por la BDVA, tanto en excelencia técnica como organizacional. Un distintivo de calidad a nivel europeo.

“Desde ITI estamos muy orgullosos de tener este reconocimiento, ya que refuerza nuestro firme convencimiento de que un centro de competencia en tecnologías habilitadoras digitales como ITI es una palanca para la digitalización de la industria de la región y el cambio del modelo productivo, y en ello vamos a seguir trabajando en los próximos años”, concluye Sáez.

 

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI