ITI lidera el papel de las TIC en el camino hacia la Industria 4.0 en la C. Valenciana

ASOCIADOS
12/07/2017
La ejecución de 140 proyectos de I+D+I, la colaboración con más de 400 empresas, un incremento del 18% de los ingresos, y una total de 177 empresas que cuentan con ITI como socio tecnológico, hacen del 2016, un año marcado por el crecimiento.

ITI ha celebrado en el mes de julio su Consejo Rector y su Asamblea General de Asociados, presentando los resultados de 2016 y la aprobación del presupuesto y plan de acción de 2017. Al cierre de 2016, el Centro Tecnológico ha participado en 140 proyectos de I+D+I, muchos de ello en el ámbito de la Industria 4.0, y ha trabajado con más de 400 empresas ofreciéndoles formación especializada, asesoramiento para el acceso a herramientas de financiación pública, tareas de vigilancia tecnológica y colaboración en proyectos de investigación, desarrollo e innovación relacionados con las TIC, el ámbito de actuación del centro.

Se trata de un año marcado por el crecimiento, con un incremento del 18% a nivel de ingresos y un aumento en el número de empresas que se han asociado a ITI, contando en la actualidad con 177 entidades asociadas.

Sus áreas de actividad y sobre las que asientan sus proyectos de I+D+I, tanto propios como en colaboración, son: Big Data Analytics, Sistemas de Optimización Aplicada, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Sistemas Ciberfísicos y Cloud Computing.

Todas ellas, áreas científico tecnológicas de vanguardia, conocidas como “habilitadores digitales”, sobre los que se sustenta toda la Industria 4.0.

El papel de las TIC en la evolución de la digitalización de las empresas, primer paso en el camino hacia la Industria 4.0, es estratégico.

En esa línea, ITI ha participado en un gran número de proyectos en colaboración con otros agentes tecnológicos.

Proyectos en colaboración – Industria 4.0

Por ejemplo, junto a AIDIMME ha participado en un proyecto para introducir la Industria 4.0, en sectores como la madera y el metalmecánico. Con ITE ha colaborado en un proyecto para el desarrollo de ciudades energéticamente inteligentes.

Junto a AIMPLAS e IBV han trabajado en el diseño del futuro coche eléctrico, desde un punto de vista de eficiencia energética.

Con AIJU han incorporado Internet de las Cosas en el juguete tradicional. Y junto a INESCOP y AIMPLAS han introducido la fábrica del futuro en los sectores de la industria y el calzado.

Durante 2016, también ha sido destacable la participación del centro tecnológico en 8 proyectos europeos.

Un ejemplo es el proyecto DEWI, formado por 58 socios, de 11 países distintos, algunos de ellos exponentes industriales como Volvo, Philips, Fagor, Thales o Acciona, y en el que se ha investigado sobre comunicaciones inalámbricas, conectividad y redes de sensores para las ciudades Inteligentes, incidiendo en cuatro áreas estratégicas como son: aeronáutica, automoción, ferrocarril y edificios.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI