El proyecto H2020 Change2Twin lanza la primera convocatoria abierta para apoyar la digitalización de empresas manufactureras europeas utilizando tecnología de gemelo digital. La Convocatoria Abierta recibirá propuestas desde el 28 de enero de 2021 a las 09:00 hasta el 29 de marzo de 2021 a las 17:00.
Para esta primera convocatoria abierta, Change2Twin se dirige a pymes y medianas empresas que deseen avanzar en el desarrollo e implementación de tecnología y sistemas aplicables a los gemelos digitales. Se seleccionarán hasta 25 pymes de fabricación para recibir un análisis detallado de su situación realizado por un centro de innovación digital certificado de su elección, así como 3 «recetas» que contienen la lista de diferentes tecnologías que se ajustan al caso de uso y los detalles de un integrador dispuesto a implementarlas.
Este bono de evaluación tiene un valor de hasta 10.000 euros para cubrir los costes de contratación del Centro de Innovación Digital (DIH en sus siglas en inglés) certificado seleccionado entre una lista determinada. El DIH realizará un análisis exhaustivo de su potencial de digitalización, junto con un informe que detallará las mejoras alcanzables con tecnologías gemelas digitales y una guía completa para su despliegue.
¿Quién puede solicitarlo?
El proyecto está dirigido a PYMES y medianas empresas europeas que buscan soluciones para digitalizar sus procesos de fabricación. El caso de uso ideal debe ser el uso de la tecnología gemelo digital para uno o varios de los siguientes propósitos:
- Diseño virtual: Ingeniería de sistemas basada en modelos, incluyendo análisis y diseño, asegurando que se cumplan los requisitos y proporcionando una integración, prueba, verificación y validación perfectas.
- Customer Engagement: Visualización interactiva del sistema y sus capacidades, para entender cómo satisface las necesidades de los clientes y cómo lo usarán.
- Puesta en marcha: Comprobación y contraste de la implementación in situ de un sistema contra su diseño tal como se capturó en el gemelo digital para detectar fallos o anomalías.
- Aportaciones a la ingeniería: Capturar las características de uso con el gemelo digital para detectar necesidades de cambiar diseños de planta, realizar diseños futuros, o anticipar riesgos operativos.
- Monitorización: Monitorización del funcionamiento de un sistema por el gemelo digital que luego es capaz de, por ejemplo, detectar anomalías, degradación del rendimiento, etc.
- Optimización y mejora de la calidad: Control de procesos con el gemelo digital para optimizar el funcionamiento de un sistema para obtener el mejor rendimiento y eficiencia.
- Programación: Organización de flujos de trabajo basados en datos reales e información proporcionada por el gemelo digital.
- Diagnóstico: Investigación de la causa o naturaleza de una condición de fallo, situación o problema en el sistema físico por razonamiento sobre datos en vivo dentro del gemelo digital.
- Mantenimiento preventivo: Mantenimiento y servicio de un sistema físico que disminuye la probabilidad de fallos basados en el estado del sistema observado e inferido como visible en el gemelo digital.
- Logística Inteligente: Procesos logísticos que se adaptan a los datos en tiempo real de las necesidades y opciones visibles en el gemelo digital.
- Sistemas inteligentes: Sistemas que se adaptan a su entorno dinámico, estado o tareas y potencialmente aprenden a hacerlo mejor.
¿Cómo solicitarlo?
Los candidatos elegibles, pymes o medianas empresas, pueden presentar sus solicitudes a través de la plataforma FundingBox microsite creada a tal efecto rellenando un formulario de solicitud en línea entre el 28 de enero de 2021 (9:00 CEST) hasta el 29 de marzo de 2021 (17:00 CEST).
Durante el tiempo que la convocatoria esté abierta, los solicitantes pueden acceder a un servicio de asistencia dedicado en las plataformas de espacios FundingBox, una guía fácil para los solicitantes y un documento de preguntas frecuentes creado ad hoc. Se celebrará un seminario web de apoyo, organizado por la asociación del proyecto, para ayudar a las pymes interesadas y a las medianas empresas a sacar el máximo partido a su aplicación.
Si deseas aplicar, tan sólo debes seguir los siguientes pasos:
- Ve a la web para aplicar a la Open Call
- Lee la Guía para que los solicitantes para entender los procedimientos de solicitud y evaluación de la Convocatoria Abierta
- Echa un vistazo a las Preguntas Frecuentes para ver si hay respuestas a las dudas que puedas tener.
- Participa en el seminario web de preguntas y respuestas el 23 de febrero de 2021!
- Vaya a la aplicación, llénelo y prepárese para impulsar su negocio con tecnología de gemelo digital.
Si aún tiene dudas, vaya a change2Twin Help Desk Community o póngase en contacto con opencalls@change2twin.eu
Acerca de Change2Twin
El Programa Marco Horizonte 2020 de la Comisión Europea en virtud del cual se creó Change2Twin ha identificado claramente que «el reto es acelerar el diseño, el desarrollo y la adopción de tecnologías digitales avanzadas por parte de la industria europea, especialmente las PYME, en particular en los sectores en los que las tecnologías digitales están infraexplotados».
Como Acción de Innovación en el marco de la Acción de Coordinación y Apoyo I4MS de la UE, sus objetivos generales se alinean con los I4MS al garantizar que el 100% de las empresas manufactureras en Europa tengan acceso al 100% de las tecnologías necesarias para desplegar un gemelo digital.
El proyecto Change2Twin se puso en marcha en 2020 y tendrá una duración de 48 meses, durante los cuales ejecutará cuatro llamadas abiertas, dos llamadas al cupón de evaluación y las del cupón de implementación. Las Convocatorias Abiertas (OCs) son rondas de financiación en las que las entidades pueden presentar propuestas con la esperanza de ser seleccionadas para recibir fondos para que sus eas de identificación tecnológicasean evaluados, implementados y/o probados.