• Soluciones Plug&Play para sistemas de vigilancia marítima
• El proyecto está formado por un consorcio de empresas e instituciones de Corea, Holanda, España y Turquía
El proyecto europeo APPS (Advancing Plug & Play Smart Surveillance) que arrancó en 2015 y que finalizará este mes diciembre ha consistido en la investigación y evolución de los sistemas de vigilancia marítima para desarrollar soluciones plug&play.
Todo ello, a través de la mejora del procesamiento de los sensores, la incorporación de sistemas inteligentes de ayuda a la decisión en áreas costeras y portuarias, así como la implementación de una capa robusta de comunicación entre tecnologías heterogéneas.
Dentro del consorcio español, junto a ITI han participado empresas de la talla de Prodevelop y Nunsys.
Durante el proyecto ITI ha participado en las principales tareas, realizando una asesoría técnica a Nunsys en filtros para mejorar vídeos tomados en condiciones meteorológicas adversas, y para evaluar de la calidad de las imágenes. El desarrollo de un módulo para la publicación y subscripción en el DDS del proyecto, adaptado a las necesidades particulares de Prodevelop y de Nunsys. Así como el desarrollo de un componente para detectar comportamientos sospechosos de barcos en puertos, basado en técnicas de machine learning.
En el mes de noviembre se instalaron los módulos desarrollados por ITI en el piloto del puerto de Rotterdam, el puerto más importante de toda Europa y cuarto a nivel mundial, con un movimiento de más de 434 millones de toneladas de mercancías en 2011. La próxima cita tendrá lugar el próximo 13 de diciembre en el Puerto de Rotterdam, donde se presentará el demostrador final y se realizará la revisión final del proyecto por parte de ITEA a nivel europeo, y por parte de CDTI a nivel nacional.
El proyecto europeo se enmarca en ITEA2 y forma parte del programa EUREKA, una iniciativa de redes intergubernamentales de investigación y desarrollo.