ITI, centro tecnológico especializado en TIC, se ha sumado como patrono a la Cátedra Steam, una iniciativa impulsada por el Consejo Social de la Universidad Politécnica de Valencia con el fin de fomentar las enseñanzas STEAM entre las jóvenes estudiantes de la Comunitat Valenciana, facilitar información sobre las carreras científicas y tecnológicas y dar a conocer el amplio abanico de posibilidades profesionales de las STEAM, con foco en la reducción de la brecha de género en estas disciplinas.
La iniciativa está orientada a sumar esfuerzos, buscar sinergias e impulsar proyectos que contribuyan a configurar un sistema educativo y formativo que elimine estereotipos de género asociados a determinadas vocaciones y profesiones. En total, dieciséis patronos, entre los que se encuentran, además de ITI, empresas líderes en la Comunitat Valenciana, instituciones, sindicatos y fundaciones.
Dentro de la Cátedra STEAM de la UPV se promoverán, entre otras actividades, conferencias de docentes, sociólogos, pedagogos, empresarios, profesionales o autoridades, relevantes por su experiencia, abiertas a la asistencia tanto de profesores y alumnos de la UPV o de enseñanzas medias y personas externas a la Universidad, así como se potenciará el acercamiento con la realidad empresarial y su demanda, a través de actividades, programas o cursos impartidos por empresarios, profesionales o directivos y personal docente de la UPV en cuyo contenido se desarrollarán diferentes perspectivas en torno a la cultura de las STEAM y cómo transmitirla a las y los estudiantes de enseñanzas medias, sus familias y colegios e institutos.
La Cátedra STEAM también persigue dar solución a una de las principales dificultades con la que se encuentran actualmente las empresas ante la falta de perfiles tecnológicos especializados. La programación, el Big Data, robótica, la Inteligencia Artificial y la ciberseguridad, entre muchas otras tecnologías, son las de mayor futuro laboral y las mejor remuneradas.
Tecnología de personas para personas
Estas acciones son fruto de la apuesta de ITI por las personas como elemento central y diferencial de su modelo de centro tecnológico. Un modelo de centro en el que el talento es la llave que conecta la innovación, la competitividad y el crecimiento y que le ha llevado a apostar por políticas de igualdad y conciliación desde hace doce años.
ITI cuenta hoy en día con más de 280 profesionales con un talento que busca fomentar y fidelizar, fruto del cual se ha sellado recientemente el primer Convenio Colectivo propio que pretende, además, garantizar la conciliación de la vida laboral y personal de su equipo.
Destaca también en este apartado el Plan de Igualdad, en el que actualmente un 29% de la plantilla son mujeres, un dato especialmente relevante en un sector tan masculinizado como es el de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en el que solo el 15,6% de los puestos tecnológicos están ocupados por mujeres.
Doce años trabajando por la Igualdad.
Desde sus inicios, ITI ha trabajado por la igualdad de oportunidades en el centro. Atendiendo a las cifras que se manejan en el sector y conscientes de la necesidad del ejemplo, hace más de diez años decidió dar un paso más, para poner en marcha un Plan de Igualdad que a lo largo de estos años se ha traducido en medidas, acciones concretas y datos que avalan su resultado.
En este tiempo, ITI ha triplicado la presencia de mujeres en su plantilla hasta representar el 29% del total de 280 personas que conforman el instituto en la actualidad. Un dato que resulta más llamativo, si tenemos en cuenta otros dos: sólo el 15,6% de los puestos tecnológicos están ocupados por mujeres y tan sólo el 12% del alumnado en informática es femenino.
A lo largo de estos años, ITI ha trabajado temas básicos como la comunicación y el lenguaje no sexista, visibilidad de la mujer, el acceso al empleo, la formación y la salud laboral, entre otros.
Fruto de este trabajo, ITI obtuvo en 2019 el distintivo “Fent Empresa. Iguals en Oportunitats” que otorga la Generalitat Valenciana, en reconocimiento a su trabajo continuo en favor de la Igualdad.