ITI demuestra que las TIC son la receta para frenar la curva

COVID19
21/04/2020

La crisis sanitaria mundial a la que estamos asistiendo, tiene y tendrá muchas más consecuencias, y en este entorno, ITI se ha planteado un reto: demostrar las TIC, como receta para aplanar la curva y sus consecuencias. Y lo está consiguiendo.

En los últimos días estamos asistiendo a un sinfín de iniciativas orientadas a un objetivo común: aplanar la curva de extensión del COVID-19. Producción de mascarillas y equipos de protección individual (EPIS), e impresión en 3D de equipos de respiración, son algunas de ellas.

Desde ITI, centro tecnológico especializado en TIC, hemos puesto en marcha diferentes iniciativas de distinta índole. Según nos cuenta Laura Olcina, directora gerente de ITI:

“Colaboramos con IVACE, desarrollando entre otras, la plataforma Col.lab&Connect para facilitar la colaboración empresarial ante la crisis sanitaria del COVID19”.

“Ponemos a disposición del sistema sanitario y de manera gratuita, nuestro software para planificación optimizada de rutas “RoutingMaps”. Si bien la cesión se planteó inicialmente a petición de un hospital valenciano  para el reparto de medicamentos  con el objetivo de evitar los contagios de enfermos crónicos que acuden cada día a los hospitales a por su medicación, se podría  aplicar a muchos otros ámbitos como puede ser el reparto domiciliario de comidas o productos de primera necesidad a personas dependientes o de alto riesgo, la distribución de material o equipamiento de protección y seguridad a centros (residencias, hospitales, centros de salud, comisarías …), etc».

“Hemos reorientado nuestra línea de I+D+I de Inteligencia Artificial, centrando y ampliando los recursos que teníamos destinados al área de Salud. Nuestro objetivo, es asegurar que contribuimos de forma efectiva aplicando nuestro conocimiento en aquello que ayude a ganar la batalla contra el COVID 19. Estamos aprovechando el conocimiento adquirido durante los últimos años de aplicación de la IA en otras enfermedades, y reorientándolo para utilizarlo en el escenario actual.  Estamos participando en varios proyectos e iniciativas como pueden ser el desarrollo de modelos basados en IA para detección temprana del Coronavirus mediante el análisis en radiografías de torax, o el desarrollo de modelo predictivos para todos los posibles estados de la enfermedad”.

“En el ámbito de Big data trabajamos en varios frentes; por una parte aportamos nuestro conocimiento en el desarrollo de soluciones basadas en Big Data que permitan, por ejemplo, detectar patrones de movilidad ciudadana y por otra hemos puesto a disposición de diferentes iniciativas nuestra infraestructura Big Data, para dar solución al procesamiento de enormes conjuntos de datos.”

“El objetivo, defiende Laura Olcina, se centra en poner a disposición de la sociedad todas aquellas herramientas que permitan contener la propagación del virus y para ello ofrecemos lo que mejor sabemos hacer: nuestro trabajo”.

 

 

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI