ITI crece un 25% en 2019 y supera los 9 millones de euros de ingresos

ASAMBLEA GENERAL
22/07/2020
ITI ha celebrado este martes su 26 Asamblea General en su sede de la Ciudad Politécnica de la Innovación. Una Asamblea que ha estado marcada por las medidas de seguridad con motivo de la pandemia y por el cual se ha celebrado de manera híbrida, con la presencia física de los miembros del Consejo Rector, y la presencia telemática de sus Asociados

ITI ha celebrado este martes su 26 Asamblea General en su sede de la Ciudad Politécnica de la Innovación. Una Asamblea que ha estado marcada por las medidas de seguridad con motivo de la pandemia y por el cual se ha celebrado de manera híbrida, con la presencia física de los miembros del Consejo Rector, y la presencia telemática de sus Asociados.

Durante su celebración se ha presentado el Informe de Actividades y Cuentas Anuales de 2019, así como el Plan de Actividades y Presupuesto correspondiente a 2020, los cuales han sido aprobados por unanimidad en el marco de la Asamblea.

El ejercicio de 2019 presenta un balance positivo con unos ingresos totales que superan los 9 millones de euros, de los que el 46% proviene de contratación con empresa y el 54% restante de fondos públicos competitivos, lo que demuestra el equilibrio entre financiación público y privada. El crecimiento total a nivel de ingresos es de un 25,36%.

Laura Olcina, directora gerente de ITI ha señalado durante su intervención que “2019 ha sido un año muy positivo. Hemos celebrado nuestro 25 aniversario, creciendo en equipo humano, en número de asociados y en facturación. En 2020 el reto es aún mayor.  En un contexto como el actual, las tecnologías se han convertido en una necesidad para la subsistencia de las empresas. Desde ITI, asumimos esa necesidad con responsabilidad, acompañando a las empresas en la incorporación de nuevas tecnologías que les ayuden a crecer y a ser más competitivas”.

En 2019 el centro tecnológico celebró su 25 aniversario en un acto que reunió a gran parte del ecosistema TIC y empresarial de la Comunitat Valenciana y que puso de manifiesto el peso que ahora mismo tienen las TIC y la Innovación, como aspectos clave en la productividad de las empresas y en el impacto social.

Al cierre de la Asamblea, la directora general de IVACE, Julia Company, presente en calidad de representante del Consejo Rector de ITI, ha querido dar la enhorabuena por los buenos resultados obtenidos en 2019. Company, ha agradecido el especial esfuerzo realizado por ITI en la difícil situación vivida por el COVID. En palabras de la directora de IVACE “en la nueva era post COVID, los centros tecnológicos, y en especial ITI, van a ser un aliado estratégico para la Generalitat Valenciana”.

ITI lleva 26 años desarrollando una I+D+I aplicada a las necesidades y problemáticas de las empresas, apoyándolas en su camino a la innovación. Durante 2019, se han realizado más de 135 proyectos de I+D+I entre propios y en colaboración con empresas, que se enmarcan dentro de seis habilitadores digitales y que son la base para la creación de soluciones tecnológicas avanzadas: Sistemas de Optimización Inteligente, Inteligencia Artificial, Blockchain y Cloud Computing, Big Data Analytics, Internet de las Cosas y Sistemas Ciber Físicos.

Más de 300 empresas han contado a lo largo del ejercicio con ITI como socio estratégico, tanto empresas TIC como empresas tecnológicas, de ámbito regional y nacional, PYMES, y grandes corporaciones, a las que ITI presta servicios y con las que colabora de forma permanente.

En 2019, ITI ha formado una plantilla de 182 profesionales de diferentes disciplinas, que han compuesto un equipo orientado a cumplir con la misión del centro, primando la excelencia de los resultados, el amplio y neutral conocimiento de tecnologías y metodologías, y la cohesión y el trabajo en equipo.

Su labor de transferencia la ha llevado a cabo a través de formación, jornadas sobre temas de interés para el sector y seminarios tecnológicos que tratan sobre tecnologías avanzadas y de vanguardia.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
Nombramientos
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI