Colaboramos en el proyecto europeo EUCAIM y trabajamos en una primera versión de una plataforma revolucionaria en la investigación contra el cáncer

BIG DATA
02/10/2023

El consorcio EUCAIM y la Comisión Europea se complacen en anunciar la primera versión pública de su plataforma, Cancer Image Europe, marcando un hito importante en el desarrollo del proyecto y un emocionante paso hacia la realización de su visión y objetivos. La primera versión de la plataforma ofrece beneficios a investigadores, médicos y desarrolladores de Inteligencia Artificial (IA) en toda Europa, allanando el camino para el futuro del diagnóstico y tratamiento del cáncer.

La primera versión de la plataforma de EUCAIM presenta características clave, que incluyen un catálogo público de conjuntos de datos de imágenes de cáncer de proyectos de IA financiados por la UE en Salud, una herramienta de búsqueda federada, integración con la Infraestructura de Autenticación y Autorización de Inicio de Sesión en Ciencias de la Vida, y la reutilización de componentes clave de proyectos e infraestructuras de investigación financiados por la UE en el ámbito del cáncer.

Hablando sobre este logro significativo, Ignacio Blanquer, líder del desarrollo de infraestructura de EUCAIM, dice: «Este prototipo temprano de EUCAIM es una prueba de concepto del modelo de federación perseguido en EUCAIM. Será la base para una infraestructura completa para compartir, reutilizar y aprovechar datos de imágenes de cáncer, especialmente utilizando técnicas de IA».

El Prof. Luis Martí-Bonmatí, Coordinador Científico de EUCAIM, agrega que «este es el primer paso hacia la creación de la infraestructura de imágenes de cáncer más grande conocida hasta la fecha en Europa. En los próximos meses, el proyecto EUCAIM continuará ampliando las funcionalidades de la plataforma, conectándose con otros repositorios de investigación, programas de detección y almacenes de datos, con la próxima actualización prevista para junio de 2024».

EUCAIM, un buque insignia del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer

Al lanzar la primera versión de Cancer Image Europe, se facilita el intercambio de imágenes de cáncer y el apoyo a los datos clínicos, lo que estimula la colaboración entre investigadores, médicos y desarrolladores de IA en toda Europa. La plataforma tiene como objetivo acelerar el desarrollo de la IA y otras actividades de investigación intensiva de datos sobre el cáncer, lo que permite y potencia avances científicos que darán forma al futuro del diagnóstico y tratamiento del cáncer. Los objetivos y la visión del proyecto contribuyen a los objetivos estratégicos de las iniciativas de la Unión Europea y fomentan la innovación y la investigación.

Con la infraestructura de Cancer Image Europe, el proyecto EUCAIM aborda la fragmentación de los repositorios de imágenes de cáncer existentes. Se establecerá un Atlas Distribuido de Imágenes de Cáncer con más de 60 millones de datos de imágenes de cáncer anonimizados de más de 100,000 pacientes como parte de futuras actualizaciones, y la infraestructura estará completamente alineada con el Espacio Europeo de Datos de Salud. Los datos estarán disponibles para médicos, investigadores e innovadores en toda la UE para el desarrollo y la evaluación de herramientas de IA confiables.

El proyecto EUCAIM es un pilar de la Iniciativa Europea de Imágenes de Cáncer iniciada por la Comisión Europea, un buque insignia del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, que tiene como objetivo fomentar la innovación y la implementación de tecnologías digitales en el tratamiento y el cuidado del cáncer, para lograr decisiones clínicas más precisas y rápidas, diagnósticos, tratamientos y medicina predictiva para pacientes con cáncer.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
Nombramientos
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI