ITI apuesta por la digitalización en la cadena de suministro

INDUSTRIA 4.0
08/06/2017
Soluciones Tecnológicas que mejoran la toma de decisiones en entornos de trabajo usables

Soluciones Tecnológicas que mejoran la toma de decisiones en entornos de trabajo usables

La planificación de compras y producción, así como la programación de ésta, son aspectos clave dentro de la gestión de la cadena de suministro. Saber qué materiales, cuándo y en qué cantidad se necesitan, qué tenemos que producir y para cuándo, en qué máquinas y en qué orden de fabricación.

La capacidad de controlar todos estos datos permite tomar decisiones más rápidamente y establecer procesos claros de cómo actuar en caso de desviaciones, problemas con las entregas, o interrupciones en el suministro. En definitiva, nos ayuda a ser más eficientes.

ITI lleva varios años investigando en algoritmos capaces de optimizar las fases más estratégicas dentro de la cadena de suministro, como son la planificación y programación de la producción.

Durante 2017, a través del proyecto de I+D AIP3, el centro tecnológico da un salto cualitativo en la digitalización de las empresas, mediante la investigación de soluciones tecnológicas que optimicen los procesos de planificación y abastecimiento, así como la programación de la producción, ayudando a las empresas a minimizar los costes y mejorar el servicio al cliente final.

Las principales barreras por parte de las empresas, a la hora de incorporar estas soluciones en el proceso de producción, se encuentra en las dificultades en la implantación e integración con los sistemas propios, con los larguísimos tiempos y costes que eso conlleva.

El gran reto de AIP3 consiste en crear un entorno de simulación colaborativo alrededor de un MRP basado en algoritmos de optimización ágiles y sencillos, de manera que parte de las restricciones de producción o compras propias de la empresa puedan ser solucionadas manualmente por los propios planificadores, dotándoles de un marco de trabajo cómodo, que evalúa rápidamente las implicaciones de cualquier modificación que se haga sobre el plan. De esta forma, los planificadores podrán adaptar los planes propuestos por el MRP optimizado a los requisitos propios de su empresa, sin necesidad de alimentar al sistema, con un montón de datos que probablemente no tienen.

Otro gran reto que se va a llevar a cabo durante el año de ejecución del proyecto, es la creación de un entorno de trabajo para programación de la producción que permita al usuario modificar cómodamente las programaciones y adaptarlas a sus requerimientos. En programación de la producción no existe una alternativa en el mercado que esté integrada con la planificación, no haga un uso intensivo de datos y permita la incorporación de requisitos a través de una interfaz gráfica.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI