Herramientas y servicios para el desarrollo y gestión de software como servicio sobre un PaaS

PROYECTOS
25/10/2017

Plataforma como Servicio – PaaS

ITI trabaja en la investigación de herramientas y servicios que faciliten el desarrollo de Software como Servicio sobre una Plataforma como Servicio (PaaS).

El modelo de negocio del software tiene una tendencia clara hacia el “SaaS” o “Software como Servicio” en el que tanto el software como los datos, están alojados sobre plataformas desplegadas en centros de datos y no en los computadores de los usuarios. El cliente no paga por el software, sino que paga por el uso que hace de éste, accediendo al servicio a través de una conexión de red, generalmente a través de Internet.

Software como Servicio «SaaS»

Idealmente, el consumo de recursos de infraestructura (servidores, red, almacenamiento, …) que requiere un SaaS es directamente proporcional a su nivel de carga, lo que evita una gran inversión inicial en infraestructura y permite que los costes de mantenimiento sean siempre proporcionales al nivel de uso que se hace del servicio.

A su vez, un usuario no tiene que realizar una gran inversión inicial para poder hacer uso del software (en licencias o infraestructura) dado que el SaaS no se hospeda en sus servidores y paga por él solo lo que consume.

Sin embargo, el desarrollo de software elástico, es decir, que se adapte de forma flexible a los niveles de carga y que lo haga con un consumo de recursos limitado es mucho más complejo.

Además, en este tipo de software se asume una determinada calidad de servicio, generalmente asociada a unos elevados niveles de disponibilidad (24/7) y a unos tiempos de respuesta razonables independientemente del nivel de carga.

Si, además, el SaaS se ejecuta directamente sobre Infraestructura como Servicio (IaaS), a la complejidad del desarrollo hay que sumar la de la gestión de la infraestructura.

Todo ello lleva cada vez más a desarrolladores y proveedores a utilizar plataformas como servicio (PaaS) que sean capaces de gestionar de forma automática (o semi-automática) los servicios desplegados y promover patrones y paradigmas de desarrollo que dirijan a los desarrolladores hacia servicios elásticos, escalables y robustos.

Proyecto de I+D SaaSDK

El proyecto tiene como objetivo la investigación y desarrollo de una serie de herramientas y servicios que agilicen el proceso de desarrollo y testeo de servicios, así como su gestión mediante un cuadro de mandos.

De esta forma, contempla el diseño de un conjunto de técnicas de diseño y algoritmos para gestionar servicios de forma autónoma, en base a acuerdos de nivel de servicio (SLA), para facilitar la transferencia de esta tecnología y su adopción por parte de las empresas.

SaaSDK es un proyecto financiado por IVACE y FEDER, a través de la convocatoria de ayudas dirigidas a centros tecnológicos de la CV para proyectos de I+D en cooperación con empresas 2017, nº de expediente IMDEEA/2017/141.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
Nombramientos
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI