El Internet de las Cosas aplicado a la Industria el camino hacia la Digitalización Industrial

PROYECTOS
06/02/2019
ITI participa en un proyecto europeo para el desarrollo de una plataforma digital basada en el Internet de las Cosas, cuyo objetivo es la optimización de los procesos y productos.

Fabricar productos de alta calidad a bajo coste es la mejor manera para Europa de mantener el liderato en la industria manufacturera y permanecer competitivo en un mercado global.

Dicha industria está en pleno proceso de transformación digital, debido a la proliferación e incremento de nuevas soluciones tecnológicas, que son incorporadas a la cadena de producción para hacerla más eficiente (Smart Factories e Industria 4.0).

El Proyecto Zero Defects Manufacturing Platform (ZDMP) tiene como objetivo principal el proporcionar una plataforma digital de referencia para la consecución del objetivo “cero defectos”, se pretende con ello dar soporte a la mejora de calidad, tanto en los procesos, como en los productos.

La plataforma seguirá el paradigma de Industria 4.0, donde todos los elementos estarán interconectados por pasarelas seguras, y los procesos y productos monitorizados mediante el uso avanzado de sensores (IoT). La plataforma será abierta y estará especialmente diseñada para la pequeña y mediana empresa.

La plataforma estará formada tanto de componentes muy reconocidos de código abierto como productos comerciales, resultando una integración altamente innovadora.
Los resultados del proyecto serán evaluados en cuatro sectores de referencia: automoción, maquinaria industrial, fabricación de componentes electrónicos y construcción.

Del 21 al 25 de enero, ITI acogió la reunión de arranque del proyecto con 30 instituciones y alrededor de 60 participantes.

La reunión sirvió como primera toma de contacto entre los socios del proyecto, estableciendo los casos de uso que motivarán las aplicaciones finales que se desarrollen, plataformas de referencia, plan de explotación de resultados, así como arquitectura técnica de referencia.

ITI es líder técnico del proyecto, participando y liderando gran parte de los componentes tecnológicos de la plataforma ZDMP. Además, ITI desplegará el resultado final en un entorno real del sector automoción, sirviendo éste como campo de pruebas y validación de las soluciones propuestas.

ZDMP es un proyecto europeo con una duración de 4 años financiado por la Unión Europea, a través del «Horizon 2020 Framework Programme (H2020).

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
Nombramientos
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI