DIH4CPS: Sistemas ciberfísicos fiables, seguros y robustos. Un proyecto en que tú también puedes participar.

CPS
13/07/2020
ITI, centro tecnológico especializado en TIC, participa en el proyecto europeo DIH4CPS, cuyo objetivo se centra en reducir la brecha digital de todas las empresas europeas. Para conseguirlo, se ha creado un amplio ecosistema de innovación digital (DIH) con proveedores de soluciones, centrados en sistemas ciberfísicos e integrados, entrelazando conocimientos y tecnologías.

En los últimos tiempos no dejamos de escuchar nuevos conceptos como el automóvil autónomo, la monitorización médica, el gemelo digital, nuevos sistemas domóticos o pilotos automáticos aeronáuticos. El nexo de unión de todos ellos son los sistemas ciberfísicos (CPS en sus siglas en inglés). Estos sistemas ciberfísicos son mecanismos controlados por algoritmos basados en computación y conectados con Internet.

Las características esenciales de estos sistemas son su capacidad de relacionarse con los objetos físicos para monitorizar y/ o controlar, la utilización de la información disponible en el mundo virtual, pudiendo tener en algunos casos capacidad de aprender y evolucionar.

El mayor reto que plantean estos sistemas es demostrar su fiabilidad, seguridad y robustez en todas sus posibles situaciones, sobre todo en entornos críticos y en los que la respuesta debe ser en tiempo real.

En esta línea, ITI, centro tecnológico especializado en TIC, participa en el proyecto europeo DIH4CPS, cuyo objetivo se centra en reducir la brecha digital de todas las empresas europeas. Para conseguirlo, se ha creado un amplio ecosistema de innovación digital (DIH) con proveedores de soluciones, centrados en sistemas ciberfísicos e integrados, entrelazando conocimientos y tecnologías.

Pero el proyecto pretende ir más allá y expandir la red ya existente. Para conseguirlo, se han planteado una serie de Open Calls, para atraer experimentos de aplicación que utilicen sistemas ciberfísicos, y proporcionen un impacto económico positivo demostrable en pymes.

La convocatoria, que estará abierta hasta el próximo 31 de agosto de 2020, tiene un máximo de 180.000€ de subvención por proyecto. Puedes conocer todos los detalles aquí.

Para explicar los detalles de la convocatoria, el consorcio del proyecto DIH4CPS está realizando diferentes webinars. El próximo, tendrá lugar el martes 21 de julio. Puedes registrarte aquí.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
Nombramientos
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI