Daniel Sáez, director de Inteligencia Estratégica y Transferencia de ITI, elegido presidente de la asociación GAIA-X España

ACUERDOS
28/04/2023
• Daniel Sáez Domingo, director de Inteligencia Estratégica y Transferencia de ITI, ha sido elegido Presidente de Gaia-X España, y es, además, el único miembro español del Board of Directors de la European Association for Data and Cloud, Gaia -X AISBL.

• Con su apoyo y participación activa en esta iniciativa, buscamos que la economía del dato se convierta en una realidad, apuntalando proyectos que contribuyan a ello

• El objetivo es afianzar la economía del dato a través de una infraestructura cloud que asegure la soberanía y el control de los datos, un activo crítico en la actualidad y en el futuro

Daniel Sáez Domingo, director de Inteligencia Estratégica y Transferencia de ITI, ha resultado elegido Presidente de Gaia-X España, la asociación que lidera un gran proyecto europeo en materia de inteligencia del dato y tecnología en la nube.

La votación ha tenido lugar esta misma mañana entre los miembros de la Junta Directiva, el propio director de Inteligencia Estratégica y Transferencia de ITI, que ha presentado su candidatura a la Presidencia de esta asociación y ha resultado elegido para el cargo, el cual ha asegurado asumir “con la máxima responsabilidad”.

“Es un privilegio y un honor presidir la Asociación Gaia-X España y contribuir a la expansión de la economía del dato en España, creando riqueza y confianza en todos los sectores y cadenas de valor, y reforzando un sector tecnológico con grandes oportunidades en el corto y medio plazo” comenta Daniel Sáez.

Para hacerlo realidad, contamos con una estructura organizativa y con el compromiso y entusiasmo de numerosos miembros que representan a todos los eslabones de la economía y la sociedad y que con toda seguridad, y muy alineados con las estrategia de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, van a hacer que la Asociación Gaia-X España lidere en los próximos tiempos un apasionante camino hacia la soberanía digital, que mejore la competitividad de las empresas, la calidad de vida de las personas, y que posicione a España a nivel internacional», concluye Sáez.  

Tecnologías como Big Data o Inteligencia Artificial, han eclosionado y se han posicionado en los últimos años hasta tal punto que se habla de la economía del dato para referirse al contexto económico, empresarial y social que se ha generado por la irrupción de estas tecnologías.

La producción de datos crece de manera imparable y la tendencia parece irreversible en un futuro inmediato. Sin embargo, acumular datos, por sí sólo, carece de valor. De su tratamiento, procesamiento y análisis es de donde se extrae su valor. Y a pesar de que, en los últimos años, se ha avanzado en la gestión y el tratamiento de los datos, los expertos señalan que aún queda camino por recorrer para extraer de los datos todo su potencial y por supuesto, en su protección y gobernabilidad.

Se trata de un proyecto estratégico para ITI. Es de vital importancia que las empresas sean capaces de conocer y aprovechar el valor de la economía del dato porque de ello dependerá que su competitividad y futura supervivencia. En este contexto, alcanzar la soberanía digital es una prioridad”, explica por su parte Laura Olcina, directora gerente de ITI. Asimismo, considera la elección de Daniel Saez como presidente de Gaia X España, una excelente noticia, “ya que seguro contribuirá con su liderazgo, empeño y buen hacer a posicionar la asociación como referente del fomento de la economía del dato.” concluye Olcina.

Somos miembros day one de Gaia-X desde mediados de 2020. Con nuestra adhesión a esta iniciativa europea Gaia-X, hacemos visibles nuestra estrategia y posicionamiento en los proyectos y tecnologías que giran en torno a los datos, en este caso, apoyando una iniciativa pionera que busca ser líder mundial en la manera en la que los datos deben ser tratados, explotados y compartidos, respetando los derechos de las empresas y personas. La apuesta de ITI por Gaia-X y por la economía del dato se trasladó al entorno nacional, siendo parte del grupo impulsor del Hub Español de Gaia-X y de la propia Asociación Gaia-X España.

Hacia una ‘soberanía europea’ de datos en la nube

Gaia-X es la gran propuesta Europea para la construcción de una infraestructura federada de servicios que aseguren la portabilidad, la interoperabilidad, la transparencia y la soberanía de los datos, siendo un actor clave en la definición de especificaciones, políticas y código que permita la implantación de la Estrategia Europea de los Datos.

GAIA-X surgió en 2020 y cuenta con el apoyo de grandes empresas europeas como SAP, T-Systems, Siemens, Deutsche Telekom, Bosch, Deutsche Bank, Orange, DE-CIX o Atos, entre otros, además de centros de investigación de referencia a nivel internacional como es el caso de ITI, primer y único organismo de la Comunitat Valenciana en sumarse al proyecto que lidera la soberanía digital europea de los datos.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI