Searchspider es un proyecto de I+D en el sector salud, de ámbito Internacional en el que el Instituto Tecnológico de Informática colabora junto a las empresas Alfatec Sistemas, Adaptaing América y Vintegris.
Searchspider está financiado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), para desarrollar tecnologías seguras en el área de Big Data e Inteligencia Artificial con el objetivo de conseguir la búsqueda y extracción segura de conocimiento, en repositorios heterogéneos de información sanitaria.
En un mundo cada vez más interconectado se detecta la necesidad de garantizar la seguridad y privacidad de los datos. Al mismo tiempo el “caos electrónico” aumenta exponencialmente. En entornos sanitarios, el tiempo es oro y existen multitud de repositorios (estructurados vs no estructurados, Internos vs Externos) y no se aplican buenas prácticas de gestión Documental y archivística además de que los buscadores que se emplean no sirven para encontrar datos personales.
El resultado del proyecto permitirá que cada centro sanitario pueda tener acceso a los datos clínicos de sus pacientes, aunque puedan estar diseminados en diferentes repertorios masivos.
Además, el proyecto pretende garantizar la integridad y seguridad de los datos mediante la creación de un filtro activo de seguridad. Este Filtro será capaz de modelar el contexto y comportamiento de los usuarios para evitar, controlar y anticipar posibles fugas de datos de carácter personal.
El proyecto, que comenzó en 2017 y continuará durante 2018, contempla la realización de dos pruebas piloto en centros sanitarios.
Pruebas piloto
Por una parte, la empresa Adapting se encarga de establecer el piloto de Cartagena de Indias, un centro de análisis clínicos ocupaciones (AIS Ltda). El objetivo en este piloto es personalizar el buscador Search-Spider a las necesidades de esta clínica, conectándolo con sus repositorios de archivos, otras fuentes de información valiosas como correos electrónicos y proporcionarles un nuevo sistema de gestión documental donde almacenar la información de los trabajadores que también se integrará al sistema.
El otro piloto se desarrolla en la Fundación Cardioinfantil de Bogotá y será manejado por Alfatec Sistemas que proporciona la infraestructura Big Data necesaria para almacenar y analizar grandes cantidades de contenidos digitales relacionados con la historia clínica de los pacientes.
El Instituto Tecnológico de Informática acompaña a Alfatec y a Vintegrís en el desarrollo de la infraestructura Big Data necesaria para el procesamiento, análisis y acceso seguro de grandes volúmenes de información heterogénea. Para ello, ha sido necesario investigar y desarrollar novedosas técnicas en las áreas de Text Mining y Machine Learning, aplicadas al sector de la salud.