Afianzar la economía del dato e impulsar la creación de casos de uso compartidos, principales metas de Gaia-X España

BIG DATA
07/02/2023
• La prioridad de esta asociación es disponer de un mercado de datos respetando la soberanía y valores europeos de forma que, a través de un uso eficaz y eficiente de los mismos, se pueda facilitar la toma de decisiones en sectores estratégicos para la sociedad
• ITI forma parte de la junta directiva de Gaia-X España y es el único miembro español del comité de dirección de Gaia-X a nivel europeo

Afianzar la economía del dato, impulsar la creación y promoción de casos de uso y sentar las bases para la creación de espacios de datos en España son las principales metas que se ha fijado la asociación Gaia-X España, constituida por organizaciones públicas y privadas, con el fin de asumir el liderazgo nacional en estos ámbitos.

La prioridad de Gaia-X España es disponer de un mercado de datos respetando la soberanía y valores europeos de forma que, a través de un uso eficaz y eficiente de los mismos, se pueda facilitar la toma de decisiones en organizaciones y sectores estratégicos como el agroalimentario, el turístico, la salud, la industria o la movilidad.

Para ello, esta asociación, se ha fijado cuatro metas claras. La primera es acelerar la adopción de la economía del dato en España para mejorar la competitividad del sector público y privado, reforzando, además, la tecnología en el ámbito de la nube y la inteligencia artificial aplicada al dato.

En segundo lugar, Gaia-X España busca colaborar en la creación y promoción de casos de uso y espacios de datos comunes a nivel europeo bajo el modelo de nube, que permitan su intercambio y utilización con garantías de confianza, transparencia e interoperabilidad, siendo una fuente de innovación social y empresarial.

Por otro lado, la asociación también pretende impulsar, apoyar y promocionar las iniciativas que sean necesarias para la creación de espacios de datos en España, así como su posible apoyo y financiación con fondos públicos. Y, finalmente, fomentar la comunicación, concienciación y educación sobre lo que significan los datos, qué tipos de datos existen, cómo se pueden procesar de forma rigurosa desde los puntos de vista de seguridad y privacidad, el porqué de la oportunidad para la industria europea, su valor social y la ética en su tratamiento.

Principios fundamentales de la asociación

Gaia-X España lleva a cabo su actividad teniendo en cuenta una serie de principios fundamentales, entre los que destacan la colaboración público-privada, es decir, la alineación de los intereses y preocupaciones de la industria y otros agentes privados con los de las administraciones públicas; la inclusividad, pues está abierta a la participación de cualquier entidad interesada en sumarse a este proyecto; y la independencia a la hora de obrar y tomar decisiones.

La sostenibilidad económica, financiando su actividad a través de las cuotas de sus asociados, así como buscando el beneficio de los casos de uso que se desarrollen en el contexto de la asociación; y la neutralidad tecnológica, búsqueda de consensos en torno a las distintas arquitecturas propuestas por sus socios para alcanzar soluciones; son otros de los principios por lo que se rige esta asociación.

A todo ello hay que sumar la coordinación y el liderazgo, armonizando, canalizando y dinamizando las acciones para ganar masa crítica y peso en el entorno nacional y europeo; y la innovación, fomentando la reutilización de los datos por la sociedad y el tejido empresarial.

El presidente de Gaia-X España y consejero de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, subraya que entre las diferentes entidades y organismos que integran esta asociación priman valores como “la confianza, la seguridad y la colaboración” y anima a formar parte de “este gran proyecto europeo, que es estratégico para los intereses del país”. “Vamos a contar con todos porque nuestra principal seña de identidad tiene que ser el diálogo, el consenso y, fundamentalmente, la unidad, pensando en que de esta iniciativa tiene que haber retornos para la ciudanía y las empresas”, afirma.

Con estos objetivos y principios fundamentales, la asociación española Gaia-X, que asume el papel de Hub nacional de la iniciativa Gaia-X Europa, espera generar un impacto positivo en el negocio de las organizaciones pertenecientes, y la mejora de los servicios que se prestan a la ciudadanía, con una apuesta clara por la innovación.

Sobre Gaia -X

Gaia-X es una asociación que tiene como principal finalidad crear una infraestructura de datos federada y segura y lograr la soberanía digital en la Unión Europea. Su Hub español, se constituyó el 18 de marzo de 2022 y tiene su sede en el Centro Regional de Innovación Digital, en Talavera de la Reina (Toledo).

En la actualidad, su Junta Directiva cuenta con 22 socios: la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Red Española de Ciudades Inteligentes, AMETIC, INDESIA Asociación Industrial para el Impulso de la Economía del Dato y de la Inteligencia Artificial, el Instituto Tecnológico de Informática, Tecnalia, Fundación CTIC Centro Tecnológico, Aire Networks, Telefónica, Amadeus IT Group, Inetum, Universidad Politécnica de Madrid, Fundación General CSIC, Cruz Roja, Clúster Big Data Madrid, EIT Urban Mobility, Gigas Hosting, AnySolution, Tinamica, Eccocar Sharing, Cloudglobal y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI