320 asistentes han visto la parte más humana del software en VLCSOFTING

CONGRESO
12/06/2019
Ética, filosofía, igualdad de género y tecnología se han dado cita en la quinta edición del congreso de software que con carácter anual organiza ITI (Instituto Tecnológico de Informática).

Valencia ha acogido el congreso de desarrollo de software, VLCSOFTING congregando a alrededor de 320 asistentes de empresas referentes con sede en la Comunitat Valenciana.

La apertura de la jornada ha corrido a cargo de la directora gerente de ITI, Laura Olcina, que ha contextualizado la jornada poniendo a la empresa en el centro de toda la transformación digital, enfatizando en el esfuerzo que deben realizar las organizaciones para adaptarse a este cambio continuo. «Debemos conseguir que nuestras empresas se doten de inteligencia, se transformen, que nuestro tejido productivo sea capaz de adaptarse al cambio y hacerlo al ritmo que avanza la tecnología, un ritmo vertiginoso”, afirma Olcina.

Al congreso han asistido CEO´s y CIO´s de empresas tecnológicas y de otros sectores como servicios, automoción, electrónica, farmacéutica y textil, entre otros, y es que la tecnología y el software que lo sostiene abarca de manera transversal a todo el tejido productivo.

Durante el Congreso han tenido lugar cuatro ponencias plenarias con diferentes temáticas como: consecuencias éticas de la irrupción de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad, el papel de la mujer en el sector TIC, y la importancia de la filosofía Agile en la cultura organizativa. Asimismo, se han llevado a cabo doce seminarios tecnológicos, que han aportado el aspecto más funcional y técnico de la jornada y que se han agrupado en seis temáticas: Metodología, Digitalización, Técnico, Inteligencia Artificial, Negocio y Videojuegos.

Un Congreso con un programa muy potente y apoyado por empresas de la talla de Ahora, Sopra Steria, Kumori Systems, Nunsys, Grupo Alfatec, ESAT, Excentia, GMV, ISECO, Punt Sistemes, Acernet, Vinfopol, Mobiliza, Puerta del Mar , Vinilarte y Bodegas Vegamar.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI