SAIN4: Sistemas Avanzados de eficiencia productiva para la Industria 4.0

INDUSTRIA 4.0
Fecha de inicio: 01/01/2016
Fecha de finalización: 31/12/2017

La motivación del proyecto se centra en la necesidad y dificultad que tienen las empresas del sector industrial manufacturero para ser más competitivas a través de la mejora continua de sus principales procesos de fabricación.

Muchas empresas de fabricación recolectan manualmente la información sobre la producción, utilizando sistemas de recopilación basados en hojas de cálculo o registros de datos en papel. Esta metodología no sólo requiere un enorme e intenso esfuerzo, sino que, la inexactitud del registro implica que los datos no serán del todo fiables.

El resultado del proyecto es un aumento de la eficiencia productiva de las empresas gracias a la toma de decisiones basadas en la captura y análisis estadístico de datos del proceso de fabricación.

El objetivo del presente proyecto, realizado en colaboración con AIDIMME, es la obtención de conocimientos y capacidades para el desarrollo de un Sistema de Gestión Avanzada que permita a las empresas de los sectores Madera-Mueble y Metalmecánico aumentar su eficiencia productiva a través del apoyo en la toma de decisiones, basadas en la captura y análisis estadístico de datos del proceso de fabricación.

Para ello se abordan los retos tecnológicos necesarios en Big Data, Machine Learning y Business Intelligence. Big Data para la construcción de un Motor de Prognosis de eficiencia productiva, Machine Learning para identificar las técnicas de análisis de las variables clave del proceso de fabricación y Business Intelligence para incorporar elementos de apoyo a la toma de decisiones.

Objetivos

El objetivo general del proyecto es aumentar la eficiencia de los principales procesos de fabricación de las PYMEs Valencianas del sector industrial manufacturero de la Madera-Mueble y del Metal-mecánico, mediante la construcción de un Sistema de Gestión Avanzada que les sirva de apoyo en la toma de decisiones para la mejora continua de la disponibilidad, rendimiento y calidad.

Objetivos específicos:

1. Definir un Modelo de Referencia de la Industria 4.0

2. Diseñar y construir una infraestructura Big Data y de Captura de Datos

3. Diseñar y construir un Sistema de Gestión Avanzada

4. Diseñar y ejecutar un Proyecto Piloto

5. Implementar un plan de Transferencia de Resultados

Entidades financiadoras

Entidades: IVACE y FEDER

Nº expediente 2016: IMDECA/2016/39
Financiación 2016: 67.395,60 €

Nº expediente 2017: IIMDEEA/2017/73
Financiación 2017: 77.582,90 €

Resultados obtenidos

Puedes descargar el folleto del proyecto aquí.

Los resultados obtenidos en el proyecto se encuentran aquí

Enlaces externos

Web proyecto

Noticias relacionadas

Participamos en la cuarta reunión plenaria ZDZW celebrada en Alemania para planificar el segundo año del proyecto
Industria 4.0 

Los socios del proyecto ZDZW se han reunido en Alemania para hacer balance del estado del proyecto y han planificado el segundo año de ejecución, marcando los objetivos...

Acogemos y organizamos la tercera reunión plenaria de AIDEAS para comenzar la segunda anualidad del proyecto
Inteligencia artificial 

Los socios del proyecto europeo AIDEAS se han reunido en nuestras instalaciones para hacer un balance del primer año de trabajo conjunto y dar el pistoletazo de salida a...

Comienzan las pruebas del proyecto piloto 5GLOGIC en el parque Juan Carlos I de Almussafes
 

El objetivo del piloto es demostrar la posibilidad de convertir el parque empresarial en el primero de Europa con paso de vehículos eléctricos, autoguiados y conectados...

Eventos relacionados