SaaSDK: Herramientas y servicios para el desarrollo y gestión de software como servicio sobre un PaaS

CONSTRUCCIóN, ENERGíA, INDUSTRIA 4.0, LOGíSTICA, REDES Y COMUNICACIONES, SALUD
Fecha de inicio: 01/01/2017
Fecha de finalización: 31/12/2018

En la última década se ha producido una clara migración desde un modelo de negocio basado en la venta de copias de software a otro basado en un modelo de pago por uso de servicios desplegados en “la nube”. En este sentido, el usuario paga únicamente por el uso real que hace del servicio. El Software como Servicio (SaaS) permite a los usuarios conectarse a aplicaciones desplegadas en la nube a través de Internet y usarlas, pudiendo acceder a unas prestaciones que antes quedaban fuera de su alcance y que ahora resultan viables económicamente.

Dicho esto, la migración del software como producto a SaaS todavía presenta algunas complejidades que dificulta a las empresas desarrolladoras de software, especialmente PYMEs, dicha transición y explotar todo su potencial.

El diseño y desarrollo del SaaS requiere de patrones de diseño modernos y complejos -basados en componentes autónomos- y las herramientas de desarrollo asociadas para facilitar el desarrollo y poder explotar al máximo el potencial Cloud.

Con este proyecto se facilitará el proceso de desarrollo y gestión de software como servicio (SaaS) desplegado sobre una plataforma PaaS.

Desde este punto de vista, actualmente los desarrolladores de SaaS deben seguir implementando en la mayoría de los casos gran parte de la lógica para la gestión de la elasticidad de los recursos de sus servicios para garantizar un adecuado nivel de calidad del servicio sin disparar el coste. Este hecho implica un desvío de los esfuerzos de la parte más relacionada con la lógica de negocio, influyendo de forma negativa en la calidad del aplicativo final lastrando su competitividad.

Además, la gestión de los servicios en entornos cloud, conforma un nudo gordiano desde el punto de vista de la gestión autónoma. Disponer de una especificación formal permitirá diseñar técnicas y algoritmos que permitan traducir un Acuerdo de Calidad de Servicio (SLA) a sistemas de gestión automatizada que puedan incorporar las Plataformas como Servicio (PaaS).

En este contexto, dar respuesta a estas complejidades facilitando el desarrollo y gestión de aplicaciones en base a dicho modelo extrayendo todas las posibilidades del paradigma Cloud, permitirá a dichas empresas ser más competitivas.

 

Objetivos

La familia de proyectos SaaSDK nace con el objetivo de facilitar, a las empresas del sector TIC de la Comunitat Valenciana, el proceso de desarrollo y gestión de software como servicio desplegado sobre una plataforma PaaS.

Para ello se aborda el desarrollo de un conjunto de herramientas que agilicen el proceso de desarrollo y testeo, incluyendo servicios y componentes que ofrezcan funcionalidad de carácter horizontal, y se diseña un conjunto de técnicas y algoritmos básicos para gestionar servicios de forma autónoma en base a acuerdos de nivel de servicio (SLA), para facilitar la transferencia de esta tecnología y su adopción por parte de las empresas.

Entidades financiadoras

Entidad: IVACE y FEDER
Nº Expediente: IMDEEA/2017/141
Financiación: 189.555,60 €

Entidad: IVACE
Nº Acuerdo de subvención: IMAMCN/2018/1
Financiación : incluida en el Plan de Actividades de carácter no económico 2018

Resultados obtenidos

Los resultados obtenidos en el proyecto se encuentran aquí

Noticias relacionadas

ITI inaugura el primer Centro Demostrador del país especializado en Datos para la Industria 4.0
Industria 4.0, ITI 

“The Data Room by ITI” está diseñado para que las empresas puedan entender de forma práctica y visual todas las ventajas de la digitalización.

Gestablock, cuando las TIC minimizan los riesgos del transporte de mercancías peligrosas
Blockchain, Gestablock 

Se trata de la plataforma con que registra toda la información del proceso de transporte en una red blockchain, incluyendo datos relacionados con golpes, caídas y varia...

Cuando la nube y el Big Data forman una pareja perfecta
Proyectos 

El análisis de los grandes datos de las compañías aporta información muy valiosa que se traduce en conocimiento y hace que las empresas sean más competitivas. La ana...

Eventos relacionados