2016
 Digitalización, Juguete
Plan de actividades no económicas del Instituto Tecnológico de Informática 2016
Plan de actividades no económicas del Instituto Tecnológico de Informática 2016
PRYSTINE (Programmable Systems for Intelligence in Automobiles) es un proyecto Europeo de investigación en el ámbito de movilidad inteligente y reducción del consumo energético orientado en el desarrollo de vehículos autónomos.
El presente proyecto persigue como objetivo científico-técnico principal el desarrollo de una solución de sensorización inalámbrica de rango industrial, formada por un conjunto de nodos auto-gestionados, y que permita un despliegue y puesta en marcha muy simplificados para su utilización en tareas de monitorización puntual e itinerante.
Proyecto que pretende dar respuesta a los dos problemas que dificultan la adopción de las soluciones de Análisis BigData a las PYMEs: la complejidad en la configuración y despliegue de la infraestructura necesaria y la gestión de los recursos necesarios.
El proyecto REACH, una iniciativa nacida de los exitosos esfuerzos de EDI – European Data Incubator, y del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, persigue acelerar la innovación dirigida por los datos en Europa, hacia la visión del Espacio de Datos Común Europeo y el Mercado de Datos Europeo.
Este proyecto nace con el objetivo de facilitar, a las empresas del sector TIC de la CV, el proceso de desarrollo y gestión de software como servicio desplegado sobre una plataforma PaaS.
Proyecto que persigue la obtención de conocimientos y capacidades para el desarrollo de un Sistema de Gestión Avanzada que permita a las empresas aumentar su eficiencia productiva.
SCOTT persigue el desarrollo de soluciones inalámbricas seguras, fiables, interoperables y económicas para su plena adopción en el mercado.
SMARTCHRONIC. Plataforma para la mejora y optimización de la gestión de pacientes crónicos basada en técnicas de Inteligencia Artificial y monitorización no invasiva, modelando los estados de fragilidad con capacidad de predecir y simular su evolución, así como los itinerarios de cuidado asociados.
El proyecto pretende como objetivo general potenciar la Simbiosis Industrial en la Comunidad, a través del desarrollo de un portal para fomentar Iniciativas de Simbiosis Industrial en las empresas de la Comunidad Valenciana mediante una arquitectura integradora de módulos específicos que potencie la colaboración intersectorial entre empresas. El proyecto incluirá el desarrollo de tres demostradores que sirvan como modelo de actuaciones de simbiosis industrial