Proyectos de I+D+I

2022

 Logística, Salud

Este proyecto pretende mostrar, al resto de agentes económicos y sociales valencianos, cómo gracias al conocimiento, la investigación y, consecuentemente, la innovación, se puede diseñar un sistema resiliente de toma de decisiones capaz de proponer decisiones tanto reactivas como proactivas. Para mostrar el funcionamiento de este proceso de una forma didáctica y factible, proponemos aplicarlo a un caso real de estudio de la Comunitat Valenciana con gran impacto para toda la ciudadanía: la gestión de la reubicación de vehículos de emergencia sanitaria.

2015

 

La OPE (Oficina de Proyectos Europeos) de ITI nace con la misión de liderar la promoción y el desarrollo de proyectos Europeos de I+D+I en el centro en colaboración con empresas, contribuyendo a mejorar el posicionamiento a nivel nacional e internacional.

2021

 Ciudades Inteligentes

El proyecto KAIOTUS tiene como objetivo principal la evolución de la plataforma RADIATUS en la que se integren los avances en materia de gestión y orquestación de dispositivos IoT así como la creación de servicios para la puesta en producción de aplicaciones desarrolladas por los propios usuarios.

2021

 Salud

El presente proyecto pretende investigar en el desarrollo de entornos de realidad extendida (Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Realidad Mixta), y analizar la incorporación de tecnologías de interacción dentro de estos entornos que permitan distintos modos de comunicación entre el sistema y el usuario, lo que se conoce como interacción multimodal.

2021

 

En el proyecto MoTIA se investigan e implementan una serie de técnicas de industria 4.0 para mejorar la productividad en biofábricas destinadas a la cría masiva de insectos, tratando como caso testigo la etapa de sexado en una biofábrica destinada a la cría masiva de mosquitos Aedes albopictus (mosquitos tigre) para la Técnica del Insecto Estéril (TIE). 

2020

 Aeroespacial, Ciberseguridad, Construcción, Energía, Industria 4.0, Logística, Salud

OPOSSUM se centra en el análisis, diseño y desarrollo de herramientas de ciberseguridad para la securización de aplicaciones utilizando técnicas de Big Data e Inteligencia Artificial

2022

 Industria 4.0

La digitalización de la sociedad, de las empresas y de los organismos públicos, ha pasado de ser algo deseable, a ser algo absolutamente necesario. El número de aplicaciones en las que la sociedad se apoya para optimizar sus procesos y alcanzar sus objetivos, tanto si estos son económicos como si son de otra índole (mejora de salud, aumento de la calidad de vida, etc.), ha aumentado de forma exponencial. Esta digitalización, entre otras cosas, ha generado multitud de datos que permiten a la sociedad crear nuevos modelos de negocio o aumentar los servicios y capacidades que poseen basándose en el uso del Big Data y la Inteligencia Artificial (IA).

Debido precisamente a esta rapidez a la que se está digitalizando la industria, se ha dejado en segundo plano otros asuntos de igual o mayor importancia como es la seguridad de las aplicaciones. El ritmo vertiginoso de desarrollo y de adquisición de datos nos permite sacar al mercado herramientas en tiempos muy cortos, que, por lo general, carecen de implementaciones de medidas de ciberseguridad. Y es que, clásicamente, los desarrolladores han delegado siempre la ciberseguridad en los sistemas físicos y redes, asumiendo que, si un sistema físico es seguro, su aplicación también.

2015

 Industria 4.0

Desarrollo y validación de los conocimientos, metodologías y tecnologías necesarias para apoyar la construcción de la Fábrica del Futuro en los sectores del plástico y calzado

2020

 Logística

La plataforma de algoritmos que permite a las empresas optimizar sus procesos y servicios de una manera rápida, sencilla, con bajo coste
Competitividad y productividad, la asignatura pendiente en las empresas industriales

2020

 Digitalización, Energía, Industria 4.0, Logística, Redes y Comunicaciones, Salud

ITI tiene la misión de configurarse como centro de competencias en tecnologías habilitadoras digitales, cuya misión es la generación de conocimiento y desarrollo e integración de tecnologías y metodologías en el campo de las TIC.