Proyectos de I+D+I

2019

 Logística

El objetivo general del proyecto es obtener un nuevo sistema de gestión transparente de procesos de transporte de mercancías peligrosas basado en una solución blockchain / DLT capaz de hacer
partícipes a todos los agentes relevantes. Dicho sistema englobará todos los elementos integrantes de la cadena de suministro de productos catalogados como mercancías peligrosas

2022

 Ciudades Inteligentes

Esta línea de actuación tiene como objetivo la selección y documentación de las líneas de investigación aplicada y proyectos que ITI está llevando a cabo o ha realizado recientemente en el ámbito del hábitat y la construcción y su traslado a REDIT para su integración con objeto de facilitar su difusión entre los diferentes agentes sectoriales y, por lo tanto, contribuyendo a la mejora de la competitividad.

2020

 Salud

El proyecto HCIHEALTH pretende investigar y aplicar técnicas de Interacción Persona-Ordenador (IPO, o HCI por sus siglas en inglés) para el diseño y desarrollo de una solución tecnológica innovadora que permita mejorar el bienestar y la salud mental a través de la tecnología

2017

 Salud

El objetivo general de este proyecto es el avance en la digitalización del sector sanitario a través de la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial.

2020

 Industria 4.0

HyperFactory propone una arquitectura para la digitalización y gestión de datos en un entorno industrial, basada en el computing continuum (i.e. Edge-Fog-Cloud), que facilite integrar, compartir y explotar información intra e inter factorías.

2021

 Ciudades Inteligentes, Industria 4.0

El proyecto i4Q proporcionará una solución completa que consiste en servicios de datos industriales confiables (RIDS) basados en IoT sostenibles capaces de administrar la gran cantidad de datos industriales que provienen de dispositivos de fábrica interconectados de bajo coste, inteligentes y de pequeño tamaño para respaldar la fabricación, monitorización y control en línea de la producción.

2022

 Industria 4.0

El proyecto plantea la extracción de una tecnología derivada del sistema ZG3D, desarrollado por ITI, para producciones de mayor volumen y menor valor añadido, que permita simplificar la complejidad, abaratar costes y facilitar la transferencia al tejido empresarial.

2022

 Transporte

Este proyecto propone desarrollar un laboratorio de movilidad inteligente (iMoLab) mediante una acción coordinada de diferentes Centros Tecnológicos, que permita disponer de prototipos/demostradores y herramientas en un laboratorio distribuido para actividades de I+D+i.

2021

 Aeroespacial, Automoción, Ciudades Inteligentes, Energía, Industria 4.0, Logística, Salud

Diseño, creación y puesta en marcha de un prototipo de Espacio de Datos para la Industria de la Comunitat Valenciana que permita la explotación de datos en el sector y a lo largo de la cadena de valor.

2023

 Ciudades Inteligentes, Industria 4.0, Salud, Transporte

InnDIH es el European Digital Innovation Hub (EDIH) de la Comunidad Valenciana y tiene el objetivo de contribuir a la digitalización de las pymes y la Administración Pública e impulsar el desarrollo económico de la Comunitat Valenciana.