Proyectos de I+D+I

2022

 Automoción, Energía, Industria 4.0, Salud

El proyecto europeo TRANSACT tiene como objetivo general fortalecer la competitividad de Europa en los sistemas ciberfísicos (CPS) mediante la mejora de sus capacidades con servicios basados en el análisis inteligente de datos y mediante el aprovechamiento de los ecosistemas en la nube. Estas mejoras tienen como objeto facilitar la transición de sistemas CPS críticos monolíticos y aislados en soluciones distribuidas críticas confiables, seguras e interconectadas, que contribuyan en la reducción de costes y en el aumento de actualizaciones y mejoras de las aplicaciones y servicios.

2017

 Logística

Proyecto europeo con el que se pretende demostrar, de forma realística y cuantificable, los beneficios que el uso del Big Data puede proporcionar a los sectores de la logística, la movilidad y el transporte en general.

2022

 Ciudades Inteligentes

El proyecto consiste en el desarrollo de una aplicación para el envío de campañas de email a los agentes turísticos de la CV, para alertarles de búsquedas de viajes desde determinados países para viajar a algún aeropuerto de la CV.

2019

 Logística

El objetivo del proyecto es el desarrollo de una prueba de concepto de una solución de trazabilidad aplicable al ámbito de la industria de los envases plásticos para alimentos que permita cumplir con estas metas. Para ello, se pretende que dicha solución se base en la tecnología Blockchain o DLT, en la que los nodos que aporten (y validen según se decida) información sean las empresas de la industria del plástico participantes en el proyecto.

2021

 Logística, Transporte

El objetivo del proyecto VIGIA es desarrollar una plataforma federada, basada en blockchain y visión artificial y Deep Learning, para el control integral de los accesos a distintas áreas industriales de la Comunitat Valenciana y el seguimiento inteligente de los vehículos.

2019

 Automoción, Digitalización, Industria 4.0

El proyecto ZDMP tiene como objetivo principal proporcionar una plataforma digital de referencia para la consecución del objetivo"cero defectos", se pretende con ello dar soporte a la mejora de calidad tanto en los procesos, como en los productos

2022

 Industria 4.0

ZDZW desarrollará servicios digitales de inspección no destructiva (NDIS) como un conjunto de tecnologías estratégicas para mejorar la eficiencia de la producción, la ausencia de defectos y la fabricación sostenible de las industrias europeas.

1 8 9 10