En los últimos años, la realidad aumentada, virtual o mixta ha pasado de los laboratorios de investigación a nuestros propios hogares en tiempo récord. Sin embargo, a pesar de todos los beneficios que pueden aportar los entornos de realidad extendida, su adopción de forma amplia por la sociedad está siendo todavía lenta. En este sentido, la usabilidad y la experiencia de usuario en estos sistemas es una de las áreas que presenta mayores retos y que puede repercutir enormemente en la adopción extendida de este tipo de sistemas.
Investigar en el desarrollo de entornos de realidad extendida (Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Realidad Mixta), y analizar la incorporación de tecnologías de interacción dentro de estos entornos

En este contexto, este proyecto pretende ahondar en la exploración de la multimodalidad aplicada a entornos de Realidad Extendida. Se propone el análisis y estudio de dispositivos y tecnologías emergentes en el ámbito de la Realidad Extendida, en los que sea posible integrar diversos mecanismos de comunicación e interacción con el sistema. Se estudiará qué tipos de modalidades son más adecuadas en función de las necesidades y el contexto, cuáles ofrecen una mejor respuesta en cuanto a la efectividad del sistema y la experiencia de usuario. Para ello se diseñará y validará la propuesta con profesionales expertos en una de las áreas con mayor potencial de aplicación e innovación en este tipo de tecnologías, la salud mental y el bienestar. Además, se espera que este sistema permita mejorar el conocimiento existente sobre aspectos de salud mental y cuáles son las formas más efectivas de intervención tecnológica para ellos.
Objetivos
El presente proyecto tiene como objetivo general investigar en el desarrollo de entornos de realidad extendida (Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Realidad Mixta), y analizar la incorporación de tecnologías de interacción dentro de estos entornos que permitan distintos modos de comunicación entre el sistema y el usuario, lo que se conoce como interacción multimodal. Con ello se persigue mejorar la experiencia de usuario y facilitar la integración de estos sistemas para su uso de forma habitual. Para ello, se analizarán los problemas existentes para la actual integración de sistemas de realidad extendida en entornos reales. Se contará con entidades colaboradoras junto a las que se definirá un caso de estudio concreto donde validar el potencial de la solución propuesta en el ámbito de la salud mental, que ha resultado ser un área de creciente interés a nivel internacional.
Los objetivos específicos del proyecto se articulan en los siguientes ejes:
- Investigación y análisis de mecanismos de visualización e interacción multimodal: análisis de dispositivos y técnicas de interacción multimodal en el contexto de entornos de realidad extendida. Valorar la capacidad de estas modalidades para mejorar la efectividad del sistema y su integración de forma cotidiana en el día a día del usuario, en función del contexto y las habilidades o necesidades del usuario.
- Investigación, diseño y desarrollo de una plataforma de realidad extendida: se investigará en la creación de un sistema de realidad extendida en colaboración con expertos en el ámbito de la salud mental y el bienestar. Se analizará la incorporación en este sistema de mecanismos de interacción multimodal. Se explorará la creciente apuesta por aplicaciones para dispositivos móviles/tablets, gafas y head-mounted devices (HMD).
Entidades financiadoras
Entidad: IVACE/FEDER
Nº Expediente:IMDEEA/2021/94
Financiación: 145.808,51
