DIH4CPS: Fostering DIHs for Embedding Interoperability in Cyber-Physical Systems of European SMEs

INDUSTRIA 4.0
Fecha de inicio: 01/01/2020
Fecha de finalización: 31/12/2022

El Proyecto Fostering DIHs for Embedding Interoperability in Cyber-Physical Systems of European SMEs (DIH4CPS) ayudará a las empresas europeas a superar las barreras de innovación en interoperabilidad de los sistemas ciberfísicos y establecer a Europa como líder mundial innovador de la Cuarta Revolución Industrial. DIH4CPS creará un amplio ecosistema de innovación digital (DIH) y proveedores de soluciones, centrados en sistemas ciberfísicos e integrados, entrelazando conocimientos y tecnologías.

Respaldado por IVLab, DIH4CPS puede construir en una red extensa ya existente, donde agregar valor a sus capacidades de transferencia de conocimiento existentes y garantizar la sostenibilidad de la creciente red. Uno de los propósitos del proyecto es expandir la red ya existente y además tiene como objetivo crear una plataforma integrada para DIH’s de diferentes sectores y regiones, especialmente subdesarrolladas digitalmente. Se han definido una selección de 11 experimentos que garantizan el acceso a soluciones innovadoras para varias PYMES europeas y por lo tanto reducir la brecha digital.

 

Adicionalmente, al menos 10 experimentos más serán ejecutados durante el proyecto y estos permitirán que empresas externas y de diferentes sectores puedan aprovechar los conocimientos y tecnologías existentes de los distintos DIH’s.

Siguiendo la estructura de IVLab, la red DIH4CPS aprovechará y mantendrá su impacto mucho más allá de la duración del proyecto, creando una conexión activa, global e intersectorial para la colaboración entre PYMES, DIH’s y proveedores de tecnología.

Objetivos

Apoyando la estrategia de digitalización de la industria europea que promueve que cualquier negocio en Europa tenga acceso a un centro de innovación digital en su área de trabajo, la visión de DIH4CPS es que todos los negocios en Europa, independientemente de sus antecedentes industriales y geográficos, y sin importar su tamaño puede beneficiarse plenamente de las innovaciones digitales. Para facilitar esto, el consorcio DIH4CPS ha planteado un conjunto de objetivos estratégicos y operativos.

Objetivos estratégicos:

1. Fomentar la competitividad de las Start-Ups europeas y las PYMES en sectores subdesarrollados digitalmente para acelerar y apoyar directamente el desarrollo o avance de sus productos y servicios.
2. Establecer una red abierta líder mundial para facilitar la consulta, la investigación y la implementación de sistemas inteligentes integrados y ciberfísicos, incorporando esquemas de colaboración probados y validados bajo un modelo comercial sostenible a largo plazo.

Objetivos operativos:

1. Iniciar una red europea con 13 DIH’s que proporcionarán a la industria europea una facilidad de acceso al desarrollo de CPS y sistemas integrados inteligentes.
2. Ampliar la red de DIH’s en particular hacia sectores industriales subdesarrollados digitalmente y regiones donde los DIH’s están actualmente subdesarrollados y creará una red europea con más de 33 DIH’s.
3. Crear una red adaptable, multidimensional y fácil de usar para usuarios finales y miembros de la red, ayudando a identificar socios y servicios apropiados dentro del creciente ecosistema de DIH4CPS.
4. Desarrollo de más de 21 experimentos en múltiples sectores clave para validar y mostrar el ecosistema DIH4CPS, proporcionando una gran cantidad de casos de éxito para poner en marcha la red.

La red DIH4CPS se convertirá en una red sostenible, permaneciendo así activa más allá de la duración del proyecto. Se desarrollará un modelo de negocio personalizado combinado con un apoyo profesional de explotación y sostenibilidad, para garantizar una integración fluida y, por lo tanto, la sostenibilidad general de la red. Las actividades coordinadas de difusión y explotación enfatizarán adicionalmente la perspectiva comercial de los experimentos y aprovecharán su impacto.

Entidades financiadoras

Entidad: European Comision H2020
Nº Expediente: 872548
Financiación: 127.750 €

Enlaces externos
        

Noticias relacionadas

Tecnología que detecta anomalías en la producción automáticamente
Proyectos I+D+I 

El proceso de verificación de calidad de las piezas en la cadena de producción requiere de manipulación mecánica y, en muchos casos, es incompleto

Sistemas ciberfísicos para reducir pérdidas en el sector agroalimentario
Big Data, Digitalización Industria... 

Colaboramos con MULTISCAN y UPV dentro del proyecto DIH4CPS para mejorar la productividad en el procesamiento de productos alimentarios

Semana de la I+D+I: Tecnología de personas para personas
Semana de I+D+I 

El centro tecnológico especializado en TIC ha programado la Semana de I+D+I para acercar las últimas innovaciones tecnológicas a las empresas. La semana de la I+D+I cu...

Eventos relacionados

Cursos relacionados