CPS4EU: Cyber Physical Systems for Europe

AEROESPACIAL, AUTOMOCIóN, INDUSTRIA 4.0
Fecha de inicio: 01/07/2019
Fecha de finalización: 30/09/2022

Los sistemas cíber físicos (CPS en inglés) son una nueva generación de sistemas que combinan una alta conectividad de sistemas embebidos e inteligencia artificial, un enlace entre el mundo físico y el digital.

Mientras la mayoría de los sistemas digitales se desarrollaron para operar de forma independiente unos de otros, la futura generación de estos sistemas estará influenciada por esta alta conectividad. Esto significa trabajar con la conectividad de objetos dentro de un sistema con fuerte necesidad de protección (safety) y la conectividad de los sistemas con el mundo exterior, con grandes restricciones de seguridad. Al mismo tiempo la interacción de la capa de computación con el mundo físico tiene que irse desarrollando hacia sistemas autónomos que necesitan interactuar con un entorno dinámico y en continuo cambio, por ejemplo, la conducción automática ha de enfrentarse a problemas de tipos no predecibles.

Se ha detectado que, en muchos casos, el diseño de estos sistemas en la industria, se rediseña para cada generación incluso para el mismo producto CPS y que cada sector o compañía utiliza arquitecturas específicas poco reutilizables con unos grandes sobrecostes en el diseño de estos sistemas.

La idea principal del proyecto es consolidar la especificación de requisitos de los componentes CPS para una gran variedad de casos de uso de diferentes compañías y diferentes dominios y sectores.

 

El objetivo es construir un conjunto de pre-arquitecturas que posibiliten la creación y consolidación de componentes de CPS para diferentes dominios con la consiguiente reducción de costes en sus futuros diseños. Para ello el proyecto trabajará sobre un conjunto de casos de usos proporcionado por las empresas.

El proyecto está liderado por VALEO (Francia) y en él participan compañías, empresas tecnológicas centros de investigación de 5 países diferentes.

Objetivos

Los objetivos principales del proyecto son:

  • Promover la creación de un conjunto de proveedores tecnológicos de componentes CPS.
  • Mejorar la eficiencia y la productividad en el diseño de estos sistemas, así como habilitar la certificación segura de los mismos.
  • Habilitar la creación de productos CPS innovadores en Europa que refuercen el liderazgo y la competitividad de Europa tanto de grandes compañías como pymes.
  • Proporcionar difusión de tecnologías CPS.
Entidades financiadoras

Entidad: ECSEL
Nº Expediente: NUMBER 826276
Financiación: 79.151,19 €

Entidad: IVACE
Nº Acuerdo de subvención: IMAMCN/2020/1
Financiación : incluida en el Plan de Actividades de carácter no económico 2020

Entidad: IVACE
Nº Acuerdo de subvención: IMAMCN/2022/11
Financiación : 3.927.730 €

Enlaces externos
    

Noticias relacionadas

DataPorts presenta su plataforma para facilitar la interconexión y el acceso a los datos en los puertos
Eventos, Proyectos I+D+I 

DataPorts combina los datos provenientes de diferentes fuentes relacionadas con la logística y los puertos marítimos.

Más de 20 pymes abordan su transformación digital con UNITI4.0 gracias al programa Activa Industria 4.0
 

Su objetivo es apoyar a la industria española, incrementar el valor añadido industrial y el empleo cualificado en el sector.

El director general para el Avance de la Sociedad Digital visita The DataRoom
 

Juan Ignacio Torregrosa ha podido ver de primera mano el resultado que se obtiene al aplicar las últimas tecnologías digitales en un entorno industrial.

Eventos relacionados