Examen ISTQB® CTFL. Versión 2018 (NO incluye curso de preparación)

  • Calidad y testeo
  • curso
  • 1
  • 20/10/2023
ONLINE

El International Software Testing Qualifications Board (ISTQB® http://www.istqb.orgha desarrollado un marco de referencia en el ámbito de la prueba de software que se ha convertido en un estándar a nivel mundial. Es uno de los esquemas en la prueba de software más extendidos.

El Spanish Software Testing Qualifications Board (SSTQB, http://www.sstqb.es/), el capítulo español del ISTQB, tiene entre sus objetivos  promover el esquema de certificación del ISTQB. Por esta razón ha llegado a acuerdos con distintas organizaciones para que sea posible realizar exámenes de certificación abiertos. Actualmente existe un acuerdo de colaboración entre Brightest, ITI y SSTQB  para la realización de los exámenes.

Los exámenes de certificación del ISTQB on-line se podrán realizar desde casa o puesto de trabajo bajo la supervisión por control remoto de supervisores de Pearson Vue. Una vez recibida la inscripción y pago, facilitaremos un código a la persona interesada para que finalice el proceso de registro para el examen y elija la fecha y hora para examinarse.

Esta versión está disponible hasta el 9 de noviembre de 2024.

El código tiene una validez de un año. Además, una vez solicitada fecha y horario pueden modificarse, hasta 48 horas antes del examen, dentro de un plazo de 6 meses desde su cuenta personal de Pearson Vue de forma gratuita.

También existe la posibilidad de realizar el examen de certificación del ISTQB de manera presencial en un centro acreditado. Para ello, simplemente deberá elegir esta opción cuando realice el proceso de registro para el examen y tendrá acceso al listado de centros acreditados para que pueda elegir el que más le convenga.

La cartera de certificaciones, en constante crecimiento, se divide en tres áreas:

  • Troncal o "Core": comprende competencias y conocimientos relevantes en todo entorno de trabajo (tecnología, metodología, ámbito de aplicación). Cubre el tema de la prueba de software de una manera amplia y permite un entendimiento común.
  • Ágil o "Agile": estos módulos tratan prácticas de prueba específicamente para el “Modelo de Ciclo de Vida de Desarrollo” Ágil. El ISTQB® reconoce la importancia de las prácticas ágiles que se han convertido en un estándar de facto en muchos contextos
  • Especialista o "Specialist": estos módulos son nuevos en la cartera de productos de ISTQB® y abordan temas específicos de manera vertical.

El programa de estudio de Nivel Básico constituye la base del Esquema de Probador Certificado del International Software Testing Qualifications Board (ISTQB®). El Nivel Básico es adecuado para cualquiera que necesite demostrar un conocimiento práctico de los conceptos fundamentales de las pruebas de software, incluyendo a personas que desempeñan funciones tales como probadores, analistas de prueba, ingenieros de prueba, consultores de prueba, gerentes de prueba, probadores para pruebas de aceptación de usuarios y desarrolladores de software. La certificación en este programa de estudio es una precondición para cualquier otra certificación.

El examen para obtener la certificación de “ISTQB® Certified Tester Foundation Level (Probador Certificado Nivel Básico del ISTQB®)"  consta de 40 preguntas de opción múltiple con una única respuesta correcta.

  • Para obtener el aprobado es necesario obtener el 65% de los puntos disponibles.
  • La duración del examen es de 60 minutos.
  • Además de español, el examen está disponible en inglés y francés.

ITI colabora con los proveedores oficiales:

OBJETIVOS

Los titulares del certificado ISTQB® CTFL pueden:

  • Utilizar un lenguaje común para una comunicación eficiente y efectiva.
  • Comprender los conceptos establecidos, el proceso fundamental de la prueba, los principios de gestión de la prueba, las estrategias/enfoques de la prueba, los riesgos y los principios para apoyar los objetivos de la prueba.
  • Analizar y priorizar de forma autónoma las especificaciones funcionales y no funcionales, tales como la eficiencia de rendimiento y la usabilidad, las pruebas de diseño utilizando técnicas establecidas para las pruebas funcionales en todos los niveles de prueba para sistemas de pequeña a mediana complejidad.
  • Interpretar y ejecutar pruebas de acuerdo con las especificaciones de prueba acordadas y analizar e informar sobre los resultados de las pruebas de forma independiente.
  • Escribir y comunicar informes de incidentes claros y comprensibles.
  • Contribuir en revisiones de la base de pruebas y artefactos de pruebas para sistemas de pequeña a mediana complejidad.
  • Asistir en el proceso de selección e implementación de herramientas de prueba para varias actividades de prueba.

En general, el probador Foundation Tester ha adquirido las habilidades necesarias para permitir un mayor desarrollo en el esquema de certificación ISTQB.

AUDIENCIA

El Nivel Básico (Foundation) está dirigido a personas de TI o de negocios que quieran iniciar una carrera como probadores de software, o a personas con experiencia en pruebas que quieran demostrar sus conocimientos y habilidades en pruebas.

PRERREQUISITOS

Se recomienda experiencia o formación académica en pruebas de software. El Certificado ISTQB® Foundation es un prerrequisito para continuar con muchas de las otras certificaciones ISTQB®.

 

Versión disponible hasta el 9 de noviembre de 2024.

El programa de estudio de nivel básico consiste en:

Capítulo 1: Fundamentos del proceso de prueba

  • ¿Qué es probar?
  • ¿Por qué es necesario probar?
  • Siete principios de la prueba.
  • Proceso de prueba.
  • La psicología del proceso de prueba.

Capítulo 2: Pruebas a lo largo del ciclo de vida del software

  • Modelos del ciclo de vida del desarrollo de software.
  • Niveles de prueba.
  • Tipos de prueba.
  • Prueba de mantenimiento.

Capítulo 3: Prueba estática

  • Prueba estática: Conceptos básicos.
  • Proceso de revisión.

Capítulo 4: Técnicas de prueba

  • Categorías de técnicas de prueba.
  • Técnicas de prueba de caja negra.
  • Técnicas de prueba de caja blanca.
  • Técnicas de prueba basadas en la experiencia.

Capítulo 5: Gestión de la prueba

  • Organización de la prueba.
  • Planificación y estimación de la prueba.
  • Monitorización y gestión de la prueba.
  • Gestión de la configuración.
  • Riesgos y prueba.
  • Gestión de defectos.

Capítulo 6: Soporte de herramientas para el soporte de prueba

  • Consideraciones sobre las herramientas de prueba.
  • Uso eficaz de las herramientas.

El contenido detallado para este certificado y ejemplos de examen están disponibles en:

 

  • Tarifa general: 185€ 

Los importes corresponden exclusivamente al examen de certificación, no se ofrece curso previo de preparación. A los precios del examen deberá incrementarse el correspondiente IVA (21%).

Datos Básicos

Inscripción: Del 27/01/2020 al 15/12/2023
Inicio: 20/10/2023
Fin: 31/12/2023
Duración: 1
Horario: Fecha y horario a elegir por el alumno.
Lugar: Modalidad ON-LINE