Tenemos un reto: Demostrar que las TIC son la receta para frenar la curva

COVID19
25/03/2020
La crisis sanitaria mundial a la que estamos asistiendo, tiene y tendrá muchas más consecuencias, y en este entorno, debemos mostrar las TIC, como receta para aplanar la curva y sus consecuencias.

En los últimos días estamos asistiendo a un sinfín de iniciativas orientadas a un objetivo común: aplanar la curva de extensión del COVID-19. Producción de mascarillas y equipos de protección individual (EPIS), e impresión en 3D de equipos de respiración, son algunas de ellas.

La crisis sanitaria mundial a la que estamos asistiendo, tiene y tendrá muchas más consecuencias, y en este entorno, debemos mostrar las TIC, como receta para aplanar la curva y sus consecuencias.

Desde ITI, hemos puesto en marcha iniciativas de diferente índole:

Apoyamos a la Administración generando herramientas que permitan casar oferta y demanda, para paliar las necesidades sanitarias.

Cedemos gratuitamente al sistema sanitario nuestro sistema de optimización de rutas para el reparto de medicamentos, con el objetivo de evitar los contagios de enfermos crónicos que acuden cada día a los hospitales a por su medicación y liberar al personal sanitario para que puedan dedicar el máximo tiempo a atender otras necesidades sanitarias.

Ayudamos a empresas y pymes con la edición de una guía que recopila información sobre hábitos y recursos disponibles para facilitar el trabajo en remoto.

Cedemos nuestra infraestructura Big Data, para dar solución al procesamiento de enormes conjuntos de datos.

A título personal, muchas de las personas que formamos parte de ITI participamos con la red de voluntarios Coronavirus Makers que crea material sanitario con 3D.

Nos sumamos al reto, y lo hacemos junto con las más de 200 personas que formamos parte de ITI, las más de 240 empresas asociadas y nuestros 339 clientes.

Y vamos más allá.

Nos comprometemos a estudiar, compartir y colaborar en nuevas iniciativas para, juntos, demostrar que las TIC son la receta para frenar la curva.

Estar separados jamás nos había unido tanto…

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI