Talent 2: finalizando el reto para la integración en la cadena de producción real.

PROYECTOS
07/12/2018
El proyecto Talent aplica técnicas de Machine Learning y metrología en controles de calidad sobre cadenas de producción industrial, para verificar que las piezas cumplen las tolerancias establecidas en cada dimensión de interés, mejorando así los procesos de fabricación de los productos.

En la actualidad, el proceso de verificación de calidad de piezas en la cadena de producción es incompleto, o requiere de manipulación mecánica con los inconvenientes que esto produce (ocultación de las piezas, incremento del tiempo necesario, adaptación del sistema de inspección a cada tipo de pieza, etc.).

Como respuesta a lo anterior TALENT ha tenido como objetivo principal el desarrollo y mejora de un sistema de inspección industrial en 3D y la elaboración de un prototipo, que permita a la industria mejorar sus procesos de aseguramiento de la calidad de los productos fabricados, aspecto fundamental en la mejora de la competitividad.

Este prototipo tenía como reto en 2017 la incorporación de la metrología en el proceso de inspección industrial, ajustar el hardware a las necesidades reales de la planta de producción y generar una interfaz gráfica del sistema usable y orientada a las necesidades de los operarios.

I+D 2018

Durante 2018 el objetivo ha sido la realización de la I+D necesaria para avanzar en diferentes desafíos que han surgido tras los avances de 2017, como los cambios de hardware implementados para mejorar la calidad de las imágenes obtenidas por el dispositivo de captura en 3D. En concreto se ha incorporado una nueva iluminación basada en backlighting y se han reubicado las posiciones de las cámaras. Con este cambio combinado se evitan problemas de segmentación del objeto respecto al background.

Esta evolución y otras mejoras tecnológicas que afectan al software como la ampliación de medidas GD&T y la disminución de las imprecisiones de reconstrucción 3D gracias a los modelos de referencia, han permitido que el “sistema completo” haya demostrado su utilidad para resolver tareas reales mediante un periodo de pruebas sobre la misma planta de producción de una empresa colaboradora productora de resortes para el sector del automóvil.

De forma paralela, se han afrontado otros retos I+D de interés para las empresas como la realización de medidas sobre texturas y la calibración mediante múltiples esferas. Gracias a ello, en un futuro próximo será posible incorporar los resultados de la investigación ya realizada (y patentada) para ampliar la aplicabilidad del sistema y proporcionar de mayor robustez a un proceso clave como el de la calibración del dispositivo de captura.

En resumen, el proyecto ha permitido la evolución del sistema de inspección industrial 3D desde un entorno de pruebas en laboratorio a un entorno de pruebas en planta de producción. Y dado que los estudios de viabilidad allí realizados han ofrecido un resultado positivo, el siguiente reto para esta tecnología de inspección en 3D debería apuntar a su integración en una cadena de producción real. Esto demostraría finalmente su validez y podría dar paso a una potencial explotación de la nueva tecnología

Talent es un proyecto realizado con la colaboración de IVACE y fondos FEDER.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
Nombramientos
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI