Soluciones TI para proteger la seguridad física y virtual en la Cadena de Suministro

EVENTOS
27/01/2017
El Instituto Tecnológico de Informática (ITI) ha acogido durante el día de hoy en Valencia la Jornada “Innovación en la Seguridad aplicada al Transporte”, organizada por el Centro Español de Logística (CEL) y por la Organización Empresarial de Logística y Transporte (Uno) y que ha contado con la cofinanciación del Ministerio de Fomento.

El arranque de la jornada ha sido realizado por Nacho Galve, director de Desarrollo de Negocio de ITI que ha presentado el Instituto y la línea de I+D+I en materia de Soluciones de Optimización Logística en la que trabajan. Galve ha querido resaltar el grado de vinculación con CEL, tras la firma de un convenio de difusión y colaboración, firmado entre ambas entidades a finales del año pasado.

Por su parte, Ramón García de CEL ha realizado una foto fija de la complejidad de la cadena de suministro y de las diferentes vulnerabilidades, riegos y amenazas a las que se enfrenta, tanto en el plano físico, mediante robos, como en materia digital, representados en ciberataques a los sistemas de información.

Durante la primera parte de esta intensa jornada hemos contado con las empresas PTV Group y Grupo POAS, que nos han hablado de diferentes soluciones en materia de TI, para preservar la seguridad en el transporte, a través de la geolocalización y la trazabilidad de mercancías y bienes, tanto en parado como en movilidad. Además, de introducir el concepto IoT como un nuevo modelo de interacción en el mundo físico y para el que se hace necesario un desarrollo TI y una industria electrónica que lo respalde.

En la intervención de ITI se ha realizado un acercamiento a la ciencia para encontrar soluciones óptimas a problemáticas en el transporte, y donde hemos podido conocer la herramienta Routingmaps, resultado de la combinación de la informática con diferentes técnicas de Investigación Operativa, y con la que se consigue soluciones para la Optimización de Rutas que facilitan a una velocidad de vértigo, la resolución de problemáticas de transporte muy complejas, como las que se encuentran cada día las empresas de reparto capilar a la hora de planificar y ejecutar las rutas.

En la segunda parte de la jornada han participado las empresas CALS, FIELDEAS e IBM que han hablado de soluciones en materia de ciberseguridad, el reto que supone ahora mismo la seguridad de la información en una logística 4.0 y en la que hemos podido ver ejemplos y casos reales de ciberataques.

Además, la Autoridad Portuaria de Valencia ha contado su experiencia a la hora de abordar la seguridad en IT, y la incorporación de medidas concretas en lo que respecta a ciberseguridad, en un tipo de infraestructura crítica logística como es el caso del Puerto de Valencia, desde donde son operados el 40% de los contenedores destinados al comercio exterior español.

El cierre de la jornada ha consistido en una mesa redonda en la que todos los participantes han podido debatir sobre el estado actual de la innovación en la seguridad física y virtual, en la logística y el transporte.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI