Eventos
Los estudiantes han podido conocer de primera mano los prototipos más avanzados de ITI en el laboratorio, así información sobre importancia de la I+D+I que desarrolla en la institución.
Los estudiantes han podido conocer de primera mano los prototipos más avanzados de ITI en el laboratorio, así información sobre importancia de la I+D+I que desarrolla en la institución.
El Instituto Tecnológico de Informática ha sido el anfitrión del primer General Assembly del proyecto europeo AQUAS. Durante los días, 23, 24 y 25 de abril se presentaron los avances realizados durante el primer año del proyecto.
Dentro de esta edición ITI participa con la intervención de Raúl Hussein en la ponencia Aportando valor al software convencional con la Inteligencia Artificial.
El Instituto Tecnológico de Informática ha proporcionado la consultoría técnica y las adaptaciones tecnológicas necesarias para mejorar el funcionamiento de la plataforma y posibilitar su internacionalización hacía países como el Reino Unido.
En 2018 ITI está trabajando un desarrollo experimental, en el que se procederá al análisis, diseño e implementación de un servicio Big Data Analytics en la nube (cloud) para procesamiento de datos adquiridos en Streaming.
“Empresas que cambian el mundo” es un ejercicio de prospectiva y visión estratégica de todos los representantes de los centros tecnológicos agrupados en REDIT, sobre nueve grandes desafíos de la tecnología actual.
La jornada Networking & Matchmaking en la que participa ITI pretende impulsar las relaciones entre los principales stakeholders con intereses en desarrollar proyectos innovadores y consorcios de colaboración, detectando oportunidades que permitan reducir los gastos energéticos de las organizaciones.
El programa 'BigMedilytics' tiene como objetivo mejorar los resultados de los pacientes y aumentar la productividad en el sector de la salud, mediante la aplicación de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA)
El proyecto llamado EmoSpaces se centra en proporcionar tecnologías para analizar las emociones de los usuarios en espacios inteligentes y adaptar estos espacios para mejorar la experiencia de los usuarios.