La sede del Instituto Tecnológico de Informática ha acogido hoy el primer workshop Tecnologías Habilitadoras para la Nueva Economía realizado en colaboración con la Agencia Valenciana de Innovación (AVI).
La sede del Instituto Tecnológico de Informática ha acogido hoy el primer workshop Tecnologías Habilitadoras para la Nueva Economía realizado en colaboración con la Agencia Valenciana de Innovación (AVI).
La Cámara de Comercio ha organizado una jornada con el objetivo de detallar las cuestiones fundamentales que afectan a la implantación de una estrategia de adopción de un modelo Industria 4.0.
ITI y la AECTA han firmado un convenio de colaboración por el que ambas asociaciones se comprometen a realizar conjuntamente actividades de organización, participación y asistencia a eventos relacionados con la actividad de ambas, y cualquier actividad de promoción de las mismas.
Raúl Hussein, Director Servicio de Datos de Análisis Avanzados en ITI y Adela Ruiz, Directora de Producto de Soluciones y optimización inteligentes en ITI, han participado en la Jornada Deep Learning en la Logística, cómo las nuevas tecnologías lo cambian todo organizado por Fundación ICIL.
El Instituto Tecnológico de Informática colabora en el proyecto europeo PRYSTINE con el objetivo de investigar en infraestructuras de comunicaciones y sistemas de percepción envolventes en vehículos autónomos.
El Instituto Tecnológico de Informática ha organizado un Desayuno Tecnológico en el que ha dado a conocer su nuevo servicio de Diagnóstico Avanzado de Digitalización.
Miguel Fuster, subdirector y Director de la Unidad de Operaciones de ITI, participa en la mesa redonda “De la Revolución industrial a la Re evolución Tecnológica” en BEi FORUM.
El congreso tiene como objetivo contribuir a la difusión del conocimiento de la Industria 4.0 y establecer cuáles serán los desafíos y oportunidades para la integración de la Formación Profesional en este nuevo entorno.
La visita de las instalaciones del Instituto Tecnológico de Informática tuvo como objetivo que los representantes de SONY e Iberoptics conocieran la tecnología Zerogravity3D.