ITI trabaja en Inteligencia Artificial para el diagnóstico precoz del COVID-19

CORONAVIRUS
02/04/2020
El análisis y procesamiento de radiografías de pulmón y tórax, mediante Inteligencia Artificial, permitirá la detección temprana del Coronavirus.
  • ITI ha reorientado su línea de I+D+I de Inteligencia Artificial aplicada a la salud para sacar adelante este proyecto
  • El análisis y procesamiento de radiografías de pulmón y tórax, mediante Inteligencia Artificial, permitirá la detección temprana del Coronavirus.

Desde el comienzo de la crisis sanitaria ITI está dedicando gran parte de sus recursos en la lucha contra COVID19. Una de las líneas de trabajo que ha puesto en marcha se centra en la aplicación de Inteligencia Artificial para realizar un diagnóstico precoz de neumonía provocada por Coronavirus.

La placa torácica es una prueba que, por protocolo , se realiza en los centros sanitarios y que se ha generalizado para los pacientes que ingresan con síntomas de coronavirus.

Recopilar todos estos datos, y entrenar modelos de Inteligencia Artificial con ellos, permite realizar un seguimiento de los casos de neumonía e identificar los casos con mayor riesgo de evolucionar hacia una situación más grave, siguiendo el patrón de afectación del COVID19.

Previamente, ITI había desarrollado una herramienta que estaba siendo aplicada con solvencia para la detección temprana del cáncer de mama. Con ese conocimiento y los avances con los que ya se contaba, se está entrenando a la herramienta con otro tipo de datos, en este caso imágenes médicas de pulmón y tórax.

Para ello se está entrenando el modelo de Inteligencia Artificial con datos proporcionados por el Banco de Imágenes Médicas de la Comunitat Valenciana y con diversos bancos de imágenes internacionales, con el objetivo de tener una muestra lo más amplia posible.

En el proyecto también participan la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), la Universidad Miguel Hernández, la Universidad de Alicante, personal del Hospital San Juan de Alicante, el Centro de Investigación Príncipe Felipe y las empresas MedBravo, GE.

La iniciativa está impulsada por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.

Toda esta cantidad ingente de datos, en este caso imágenes médicas, se está procesando en el DataHub de ITI, un centro de experimentación en Big Data, Inteligencia Artificial y High Performance Computing, con una gran capacidad de cómputo, que permite realizar pruebas de análisis avanzados de datos, puesto en marcha en el marco del proyecto Tech4CV, proyecto financiado y apoyado por la Agencia Valenciana de Innovación (AVI).

El objetivo es obtener una herramienta de ayuda al diagnóstico, pronóstico y cribado, de apoyo al personal sanitario, que permita predecir de forma temprana los casos de neumonía causada por el Covid19.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI