ITI, centro tecnológico privado especializado en TIC, ha participado en la XXV edición del prestigioso congreso internacional “Mathematical Modelling in Engineering & Human Behaviour Conference”, organizado por el Instituto Universitario de Matemáticas Multidisciplinar (IMM) en la UPV entre el 11 y el 14 de julio.
La conferencia ha contado con cerca de 20 académicos, científicos y matemáticos de primer nivel que han expuesto sus proyectos presencialmente, además de muchos otros que han participado de manera online.
El congreso se ha centrado en proyectos y trabajos matemáticos de Inteligencia Artificial (IA) y de salud pública aplicados a distintos sectores económicos. En este contexto, Francisco Javier Pérez, jefe de proyecto dentro de la línea de Percepción, Reconocimiento, Aprendizaje e Inteligencia Artificial (PRAIA) en ITI, ha expuesto una ponencia enmarcada en los proyectos GVA y BIGSALUD4, y en estrecha colaboración con el Institut Hospital del Mar d’Investigacions Mediques (IMIM), que se ha centrado en la validación de un modelo Deep Learnig para la segmentación automática de un tejido de interés en mamografías digitales, que puede aportar mucho valor en las políticas de cribado de cáncer de mama.
Vigesimoquinto aniversario del congreso en Valencia
El objetivo que persigue IMM con esta conferencia, que este año cumple 25 años, es convertirse en un centro de investigación académica de referencia internacional en cuanto a desarrollo e innovación en matemáticas aplicadas. A través de la promoción de proyectos de I+D, tanto nacionales como internacionales, en campos multidisciplinares relacionados con las matemáticas, se pretende fomentar el intercambio de ideas y la interacción en la comunidad científica.
Se trata de un congreso reconocido con alcance internacional y alta relevancia científica. Los proceedings o acta del congreso, que recogen todas las ponencias del congreso, son editados y publicados en formato libro con ISBN. Además, para la edición de 2023, las ponencias más relevantes se presentarán en artículos científicos que serán publicados en una edición especial a través de una de las siguientes prestigiosas revistas científicas “International Journal of Computer Mathematics” (Taylor & Francis) o “Mathematical Methods in the Applied Sciences” (John Wiley & Sons Ltd), ambas pertenecientes a la editorial Springer.