ITI e ITENE lanzan una nueva plataforma de Blockchain que mejora la seguridad de las operaciones de e-commerce

BLOCKCHAIN
16/07/2020
Los IITT desarrollan una herramienta fácilmente integrable que está siendo probada por Consum Cooperativa y Cade Logistics a través del proyecto BLOCKMARKET, financiado por el IVACE

Una nueva plataforma basada en la tecnología Blockchain permite mejorar la trazabilidad, seguridad y eficiencia de las operaciones de e-commerce, tal como se está comprobando durante un proyecto piloto realizado en Valencia con las empresas Consum Cooperativa y su operador Cade Logistics.

Se trata de una herramienta desarrollada en conjunto por el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) y por el Instituto Tecnológico de Informática (ITI) en el marco del proyecto BLOCKMARKET (2019-2020), respaldado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los fondos FEDER con 254.761 euros.

El uso de una cadena de bloques permite a los participantes en la cadena logística operar e intercambiar información manteniendo un registro histórico inalterable.

“El proyecto BLOCKMARKET responde a los objetivos que defendemos en la Conselleria de Economía Sostenible y en el IVACE: la colaboración entre centros tecnológicos y la transferencia de su I+D y conocimiento a las empresas, fortaleciendo así su competitividad y su capacidad innovadora”, ha destacado Júlia Company, Directora General del IVACE.

“La aplicación de una tecnología puntera como Blockchain en esta herramienta refleja el alto grado de innovación de nuestros centros y su vinculación con el entorno empresarial, ya que el uso de esta herramienta supondrá sin duda una mejora en la competitividad, más aún en la coyuntura actual, en la que la crisis del coronavirus ha llevado a muchas compañías a apostar por el canal online”, ha remarcado Javier Zabaleta, Director Gerente de ITENE.

Por su parte, Laura Olcina, Directora Gerente de ITI, ha añadido que “con este proyecto se ha demostrado que las tecnologías dan respuesta a industria, comercio y clientes. El proyecto Blockmarket utiliza la tecnología Blockchain para garantizar transparencia y seguridad en las transacciones digitales y optimizar así la trazabilidad de los envíos e-commerce. En un contexto como el actual, ya no debemos hablar de las tecnologías como un elemento diferenciador, sino como una necesidad.”

Los resultados de esta iniciativa se han presentado este 15 de julio en un webinar en el que han participado expertos de ITENE e ITI, así como representantes de Consum y Cade Logistics.

La plataforma BLOCKMARKET, que tiene un formato de app móvil, es fácilmente integrable tanto con la tienda online o marketplace como con el sistema de gestión o ERP de cualquier empresa. En la plataforma se recoge información proporcionada por los comercios electrónicos, las empresas de transporte, los propios mensajeros y los clientes.

Frente a los sistemas de trazabilidad con los que suelen contar las empresas con actividades vinculadas al comercio online, esta plataforma ofrece un entorno de mayor confianza, ya que la información que se vuelca en ella es incorruptible, y por ello resulta especialmente útil cuando intervienen varios agentes en la gestión y envío de los pedidos

Para el diseño de esta herramienta se realizó, en el mes de febrero, un taller con representantes de empresas interesadas en esta aplicación. Su desarrollo da respuesta a algunos retos que afronta hoy en día el comercio electrónico, entre ellos, incrementar la seguridad y trazabilidad de las operaciones, optimizar la operativa logística y mejorar la experiencia del usuario.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI