Una herramienta para reducir un 25% los costes de desarrollo

07/03/2022
• El innovador entorno ITI CORE ha sido validada por más de 20 empresas del sector TIC
• ITI, centro tecnológico especializado en TIC, ha desarrollado una herramienta tecnológica que da solución a los problemas de la industria TIC
• El lanzamiento de nuevos productos de software se incrementará un 58% en los próximos dos años

La pandemia ha acelerado el despliegue de aplicaciones y sistemas informáticos, así como su velocidad de desarrollo, hasta tal punto, que hay estudios que indican que en los próximos dos años el lanzamiento de nuevos productos de software se incrementará un promedio del 58%. De este dato se extrae la necesidad del sector TIC por reducir el tiempo de desarrollo, teniendo en cuenta, además, la calidad de los mismos.

Y es que las empresas TIC se enfrentan a diversos problemas a la hora de desarrollar un producto software. En la actualidad, alrededor del 75% de productos software no cumple las expectativas iniciales, el 66% incurre en sobrecostes, el 33% se retrasa y hasta un 17% incluso llega a poner en riesgo la existencia de la organización.

En esta línea hemos desarrollado ITI CORE, un entorno de trabajo con tecnología avanzada basada en .Net Core que consigue hasta un 25 % de ahorro del tiempo necesario para desarrollar un software. Esta herramienta supone, además, una solución de calidad para los diversos problemas que enfrentan las empresas en el desarrollo de este tipo de sistemas, que conllevan un proceso largo y costoso.

ITI CORE ha sido validado por más de 20 empresas tecnológicas, quienes, más allá del ahorro de tiempo y de costes, destacan la seguridad que aporta el conjunto de soluciones técnicas. A la hora de desarrollar aplicaciones software, este framework ofrece, según explica nuestro director del área de Diseño e Innovación de Software, Chema Muñoz, “una estrategia de desarrollo garantizada y unos patrones de diseño fiables, que ha pasado las fases de testeo necesarias”. Muñoz también destaca la importancia de ITI CORE “para construir sistemas más resistentes”.

“Trabajamos para evitar que la presión por sacar de manera continua nuevos productos al mercado merme tanto el proceso de desarrollo como la calidad del mismo”, explica nuestro director de Servicios Tecnológicos, Javier Llácer, quien subraya que el objetivo de ITI se centra en proporcionar las mejores soluciones y herramientas al sector TIC, para que este sector, a su vez, ayude al resto de los sectores.

Soluciones adaptadas

ITI CORE es, en palabras de nuestro director científico, José Manuel Bernabéu, “un claro ejemplo de cómo desde ITI, aplicamos la I+D a las necesidades y problemáticas de las empresas”. “ITI CORE integra los conocimientos adquiridos en nuestra labor investigadora, con el conocimiento y cercanía de la industria TIC que obtenemos a través de nuestra Unidad de Servicios Tecnológicos.”, concluye Bernabéu.

En este sentido, “El hecho de que más de 20 empresas del sector hayan validado la herramienta es la mayor de nuestras motivaciones, ya que esta es nuestra principal razón de ser, la que nos lleva a desarrollar soluciones que repercuten de manera directa en la competitividad de la industria TIC, y éstas, a su vez, en el tejido productivo español”, añade Laura Olcina, nuestra directora gerente.

ITI CORE cuenta con el apoyo de IVACEGeneralitat Valenciana con nº de expediente IMAMCN/2021/1

 

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI