El EBDVF 2023 reúne en Valencia a prestigiosos ponentes europeos para debatir sobre Big Data e Inteligencia Artificial

BIG DATA
31/10/2023
• El EBDVF 2023 ha reunido en Valencia a destacados representantes del sector industrial, académico y político para debatir sobre los principales avances relacionados con los datos y la Inteligencia Artificial
• El objetivo de EBDVF se centra en modelar un sistema de innovación europeo basado en datos

La comunidad europea de investigación e innovación en Inteligencia Artificial (IA) basada en datos se dio cita en Valencia entre el 25 y el 27 de octubre para celebrar los objetivos alcanzados hasta ahora, pero también para compartir nuevos conocimientos y establecer futuras colaboraciones en el marco del European Big Data Value Forum (EBDVF) 2023. El EBDVF es el buque insignia de la Big Data Value Association (BDVA), un evento que se organiza en colaboración con la Comisión Europea, socios locales y bajo los auspicios de la presidencia español del Consejo Europeo.

El EBDVF 2023 se ha organizado con la ayuda de ITI, centro tecnológico privado especializado en TIC. También han actuado como anfitriones, INCLIVA VLC, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Politécnica de Valencia.

Los importantes avances que se han logrado relacionado con el dato, los espacios digitales y la adopción de tecnologías basadas en IA están provocando cambios sustanciales tanto en nuestra vida privada como en la economía. Estos avances tecnológicos demuestran su impacto a lo largo del tiempo. Los nuevos modelos de negocio serán impulsados y fomentados por tecnologías de última generación, incluyendo nuevas características digitales y servicios avanzados. Dentro de este escenario, la colaboración es el pilar fundamental sobre el que se sustentará el éxito de cualquier proyecto y el intercambio de conocimientos será crucial para fomentar el desarrollo de la industria, estimulando la investigación y mejorando la competitividad.

La BDVA se ha convertido en la institución de referencia en lo que respecta el dato y la IA, funcionando como punto de encuentro para representantes de la industria, del sector académico y también de las Administraciones Públicas. Uno de los principales desafíos ante el que se encuentra la Unión Europea es seguirle el ritmo a los cambios constantes en un sector tan dinámico como lo es el del dato y la IA, pues está sobradamente comprobado que la tecnología tiene un impacto muy positivo sobre la economía, la política y legislación y la sociedad en su totalidad.

El EBDVF sirve como nexo entre expertos de la industria, asociaciones y gobiernos. Un lugar de encuentro, en el que se reúnen para debatir sobre las últimas evoluciones y moldean el futuro del dato, de los espacios de datos y la IA a través de charlas, sesiones y workshops que presentan las claves para abordar todos los retos que plantea la tecnología.

Más de 200 ponentes de contrastada reputación en sus respectivos sectores han presentado los últimos avances en más de 50 sesiones y presentaciones. Carmen Artigas, la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España, fue una de las principales ponentes en la EBDVF, al igual que Roberto Viola, Director General de DG Connect de la Comisión Europea, Thomas Hahn, Chief Expert Software de Siemens, Alberto Palomo, Chief Data Officer del Gobierno de España, y José Bernabeu, Director Científico de ITI, junto con otros funcionarios de la Comisión Europea y representantes destacados de empresas de datos e inteligencia artificial en Europa.

El lema de EBDVF, «Datos e IA en acción: Impacto sostenible y realidades futuras», ha tenido como objetivo promover iniciativas y fomentar esfuerzos colaborativos a través de discusiones sobre lo que es necesario abordar, el potencial impacto y lo que se puede lograr de manera colectiva. El Comité Organizador de EBDVF abordó el programa con una perspectiva amplia, considerando el impacto en varios sectores económicos europeos y sin pasar por alto las implicaciones sociales de las tecnologías que avanzan rápidamente. Todos debemos prepararnos para el futuro, ya que pronto comenzarán nuevas iniciativas que tratarán temas relevantes, como la integración de realidades virtuales en nuestros negocios y vidas.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
Nombramientos
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI