BigMedilytics estuvo presente en las actividades programadas por la BDV PPP en el marco del ICT 2018

PROYECTOS
11/12/2018

El proyecto ha sido presentado en la sesión titulada ‘Impact of the Data-driven AI in business sectors‘, organizada por la Big Data Value y Robotics PPP con el objetivo de abordar el impacto de la inteligencia artificial en los sectores de transporte y logística, salud, manufacturero y bioeconomía, a través de los proyectos de big data TransformingTransport, BigMedilytics, BOOST4.0 y DataBio, respectivamente.

La presentación de BigMedilytics ha corrido a cargo de Rob Smeets de Philips, quien ha destacado la gran utilidad de la inteligencia artificial para los médicos.

Asimismo, BigMedilytics forma parte de los proyectos expuestos en el estand «BDV PPP Village» situado en la zona de exposición del ICT 2018.

ITI participa en los Proyectos europeos Transforming Transport y Bigmedilytics

El Instituto Tecnológico de Informática participa en los proyectos europeos Bigmedilytics y Transforming Transport además de haber sido reconocido con la BDVA i-Space silver label por parte del Consejo de Administration de la BDVA.

El programa ‘BigMedilytics‘tiene como objetivo mejorar los resultados de los pacientes y aumentar la productividad en el sector de la salud, mediante la aplicación de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA), a conjuntos de datos complejos en toda la cadena de valor de datos médicos.

El proyecto financiado dentro del programa Horizonte 2020 de la UE comenzó en enero de 2018 y se desarrollará durante tres años. La investigación pretende cubrir los principales grupos de enfermedades que representan la tercera parte de las afecciones más comunes en Europa como la diabetes, las dolencias cardiovasculares, las enfermedades crónicas respiratorias o el cáncer.

Dentro del proyecto Transforming Transport, ITI colabora con el Puerto de Valencia y las empresas asociadas Noatum Ports y Orbita Ingeniería en el despliegue de un piloto en la terminal de Noatum ubicada en el Puerto de Valencia, que valide como el Big Data puede ser utilizado para optimizar la cadena logística portuaria.

 

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI