Acogemos la reunión inicial del proyecto DATAMITE

BIG DATA
25/01/2023
Datamite nace con el objetivo de mejorar la monetización, la interoperabilidad, el comercio y el intercambio de datos.

Tecnologías como Big Data o Inteligencia Artificial, han eclosionado y se han posicionado en los últimos años hasta tal punto que se habla de la economía del dato para referirse al contexto económico, empresarial y social que se ha generado por la irrupción de estas tecnologías.

La producción de datos crece de manera imparable y la tendencia parece irreversible en un futuro inmediato. Sin embargo, acumular datos, por sí sólo, carece de valor. De su tratamiento, procesamiento y análisis es de donde se extrae su valor. Y a pesar de que, en los últimos años, se ha avanzado en la gestión y el tratamiento de los datos, los expertos señalan que aún queda camino por recorrer para extraer de los datos todo su potencial.

En este contexto, acogemos esta semana en Valencia la reunión de inicio del proyecto DATAMITE, que nace con el objetivo de mejorar la monetización, la interoperabilidad, el comercio y el intercambio de datos.

Durante la apertura, Rubén de Juan, Director de la Unidad de I+D de ITI, ha señalado que “En la actualidad estamos lejos de explotar todo el potencial de los datos. Los resultados que alcancemos en el proyecto DATAMITE nos permitirá extraer todo su valor”. Por su parte, Jordi Arjona, coordinador del Grupo de Sistemas Distribuidos y responsable del proyecto en ITI ha indicado que “el proyecto se desarrollará durante los próximos 36 meses con el objeto de convertir DATAMITE en una solución real que permita a cualquier organización, privada o pública, pequeña o grande, aumentar su capacidad de monetización de sus datos.”

Para conseguirlo, DATAMITE, liderado por ITI, coliderado por Tecnalia, y apoyado por la Comisión Europea en el marco del programa de investigación e innovación Horizon Europe, ha formado un consorcio de 26 socios de 12 países diferentes, que reúne a los actores clave de la cadena de valor de datos. El proyecto cuenta con un presupuesto de 12,2 millones de euros.

DATAMITE pone su foco, especialmente, en la creación de una pila tecnológica modular que dé respuesta a las necesidades de las empresas en materia de gobernanza, calidad, seguridad e intercambio del dato, sin descuidar otras necesidades relacionadas como la ingesta o el almacenamiento. Además, dedicará esfuerzos al planteamiento y mejora de planes de negocio alrededor del intercambio de datos, a la creación de material técnico orientado a facilitar la formación de personal en pequeñas y grandes empresas o entes públicos.

Esta pila tecnológica y material formativo y de negocio se ofrecerán de manera abierta, con el objetivo de crear una comunidad alrededor del proyecto.

DATAMITE validará sus resultados en tres casos uso centrados en el intercambio de datos dentro de la empresa, el comercio/compartición de datos en espacios de datos y la integración con otras iniciativas como mercados de datos, la plataforma EU AI-on-demand o DIHs. Estos casos de uso se dividirán en seis pilotos distintos que cubrirán escenarios relacionados con los ámbitos de la agricultura, energético, industrial, y medio ambiente.

Categorías


11 febrero
Activa Industria
Acuerdos
Aitana
ALCSOFTING
Alianza
Analista de datos
Aniversario
Asamblea General
Asamblea General de Asociados
Asamblea General ITI
Asesoramiento
Asociados
Ayudas
Big Data
Blockchain
Blockmarket
Calidad del Software
Centro de Innovación Digital
Centro Demostrador
Change2Twin
Ciberseguridad
Colaboración
Congreso
Consejo Rector
Convenio
Coronavirus
Cosmética
COVID
COVID WATER; COVID19; IA
COVID19
CPS
Data Room
DataRoom
Deep Learning
DELTA
Desarrollo
Desayuno
Día de la Mujer y la Niña en la ciencia
Diagnóstico
Digital Twins
Digitalización
Digitalización Industrial
DIH
DIH4CPS
Distrito Digital
E
E-commerce
Economía circular
Eficiencia energética
Envase alimentario
ESalud
Evento
Eventos
FEDIT
Ferias
Formación
Formulación 4.0
Formulación cosmética
Gemelos digitales
Gestablock
HCIHEALTH
Hyperfactory
IA
Igualdad
IIoT
Industria 4.0
Industria conectada
Innovacion
Inteligencia artificial
Interacción Persona-Ordenador
Internet de las Cosas
Investigación
Investigate to Innovate
IoT
ITI
ITI CORE
Jornada
Mach
Machine Learning
Marketing
Misión
ORP
Plan de Igualdad
Premio
Premios
Proyecto
Proyectos
Proyectos I+D+I
Pymes
Radiatus
Realidad Aumentada
Receta
Reconocimiento
REDIT
Resultados
Salud
SCOTT
Sede Alicante
Semana de I+D+I
Semana I+D+I
Seminarios
SIMAD
Sistemas Ciber-Físicos
Sistemas Ciberfísicos
Sistemas críticos
Sistemas de Optimización
Sistemas distribuidos
SmartCities
Software
Soluciones de optimización
Subvenciones
Symbinet
Testeo
TIC
TIC como receta
TICS
Veritas
Visita
Visita Técnica
VLCSOFTING
VLCTESTING
Webinars

Buscar Noticias


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI