digitalización
InnDIH es uno de los 12 Centros de Innovación Digital españoles que recibirán fondos de la Unión Europea, de las 39 propuestas iniciales de ámbito nacional.
InnDIH es uno de los 12 Centros de Innovación Digital españoles que recibirán fondos de la Unión Europea, de las 39 propuestas iniciales de ámbito nacional.
Europa se enfrenta al reto de liderar la transformación digital de nuestro tejido productivo para aumentar su competitividad explotando los datos.
En el seno del Foro Transfiere se han presentado los resultados de seis proyectos en tecnologías de frontera que demuestran su apuesta por la estabilidad a medio y largo plazo de estas redes de excelencia.
La organización ha decidido ampliar el plazo para permitir a los aplicantes presentar la mejor propuesta posible.
Se van a destinar 3,5 millones de euros para fomentar la creación de cadenas de valor de datos en toda Europa buscando 30 prometedoras startups y PYMEs de big data
El proyecto OPOSSUM, financiado por IVACE y FEDER, dota a las empresas de tecnologías punteras en Inteligencia Artificial (IA) para aumentar los estándares de seguridad
Estamos investigando y desarrollando nuevos sistemas y dispositivos informáticos que estudian el comportamiento humano de manera no intrusiva para mejorar la salud mental y el bienestar de las personas a través de la tecnología.
El último proyecto en el que está trabajando el Instituto, y que está siendo coordinado por ISS La Fe, se centra en el desarrollo de modelos predictivos para todos los posibles estados de la enfermedad.
El análisis de los grandes datos de las compañías aporta información muy valiosa que se traduce en conocimiento y hace que las empresas sean más competitivas. La analítica del Big Data ayuda a las organizaciones a aprovechar sus datos y utilizarlos para identificar nuevas oportunidades. A su vez, eso conlleva a acciones de negocios más inteligentes, operaciones más eficientes, mayores utilidades y clientes más contentos.