“Retos y oportunidades para las empresas en la economía del dato: Ecosistemas de Experimentación (i-Spaces) como punto de acceso a los EU Data Spaces”

DATOS
02/06/2022

Datos Básicos

Fecha: Del 02/06/2022 al 02/06/2022
Horario: 9:30 a 12:30
Lugar: online

Dirigido a: Empresas tecnológicas, empresas de sectores productivos, organismos de investigación y administración pública.
Más información: https://data-week-2022.b2match.io/signup

Los i-Spaces brindan entornos de innovación y experimentación donde las empresas, en sus respectivos ecosistemas, pueden probar y testear sus productos y soluciones basadas en datos e IA antes de salir al mercado.

ITI y la Càtedra de Transformació del Model Económic de la UPV organizan este workshop regional como parte de las actividades de la Data Week 2022. Durante la jornada se abordará el papel de los i-spaces como puerta de entrada de las empresas de la Comunidad Valenciana a un entorno confiable en el que innovar y experimentar con datos.

La sesión pretende abrir un espacio de reflexión sobre las necesidades y desafíos de los principales sectores de la región, así como presentar las iniciativas y oportunidades en torno al uso intensivo de datos en la economía y la sociedad.

En la jornada se establecerá el contexto a nivel regional, nacional e internacional y posteriormente se desarrollarán tres bloques de contenidos.Por un lado, se abordarán los retos y características en torno a la experimentación y compartición de datos de los sectores más relevantes de la Comunitat Valenciana (turismo, agroalimentario, salud y movilidad/ciudades inteligentes).Por otro lado, se presentarán soluciones y estrategias de las principales empresas tecnológicas de la región en torno a los datos y que puedan dar respuesta a los desafíos de los sectores.

Como nexo de unión entre ambos bloques ITI presentará las herramientas e infraestructuras que ofrece para facilitar el encuentro entre los retos, los datos y los proveedores de soluciones.

AGENDA

9:30 – 9:45h Apertura

José Bernabéu, Director Científico (ITI) Director de la Càtedra de Transformació del Model Económic (UPV)

Juan Ignacio Torregrosa, Director General para el Avance de la Sociedad Digital (GVA) (Plan Transformación Digital CV)

9:45 -10:05h Perspectiva del dato nacional y europea

Daniel Sáez, Director de Inteligencia Estratégica y Transferencia (ITI) (GAIA-X)

Alberto Palomo, Chief Data Officer- Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) (Estrategia de Explotación de Datos, Data Act)

10:05 – 10:55h Necesidades y retos de los sectores de la Comunitat Valenciana

Modera: Laura Olcina, Directora Gerente (ITI)

Mesa Debate

  • Jorge Ferrándiz, Agente de Innovación (HOSBEC)
  • Jesús Estrada, Coordinador de proyectos I+D (Grupo Tragsa)
  • Bernardo Valdivieso, Director de Planificación-Departamento Salud (Hospital Universitario La Fe)
  • Fernando Gallego, Jefe de Servicio de Gobierno Abierto (Ayuntamiento de Valencia)

10:55 – 11:05h Descanso

11:05 – 11:45h Infraestructuras facilitadoras de la Innovación con Datos e Inteligencia Artificial

ITI Data Space: Potenciando la explotación y compartición de datos-

Jose Bernabéu, Director Científico (ITI) Director de la Càtedra de Transformació del Model Económic (UPV)

I-Spaces y EUHubs4Data. Ecosistemas de Innovación en espacios de datos

Daniel Alonso, Responsable Promoción y Posicionamiento (ITI)

11:45 – 12:25h Las TIC el motor de la Innovación

Modera: Sergio Navarro, Director Desarrollo de Negocio (ITI)

Mesa Debate Empresas:

  • Pako Giménez, Director General- Encamina
  • Santiago Bollaín, Desarrollo de Negocio- Lãberit
  • Roberto Milán, Director Comercial- Nunsys
  • Raúl Juanes, Director Agencia Levante- Sopra Steria

12:25 – 12:30h Cierre

 

Inscríbete aquí

Buscador de Eventos


Newsletter


Suscríbete y recibe todas las novedades sobre ITI