Big Data, Inteligencia artificial

Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), especialmente el Internet de las cosas (IoT), la computación en la nube y análisis masivo de datos (Big Data Analytics) han revolucionado el mundo de la industria, pero se hace necesaria la aplicabilidad de estas técnicas sobre plataformas escalables y elásticas que permitan un uso eficiente de recursos computacionales.

Enrique Gil- ITI
Enrique Gil Arcas

Nivel técnico del artículo

Big Data, Gemelos Digitales, Inteligencia artificial

Internet de las Cosas (IoT), Sistemas Ciber-Físicos (CPS), Big Data Analytics, Industria 4.0 son conceptos cada vez más populares, pero que resultan confusos a la hora de entender cómo pueden ayudar a una empresa en su día a día. Dentro de este maremágnum, el gemelo digital es otro concepto más, que, para aumentar la ambigüedad, se fundamenta en los anteriores. Para arrojar algo de luz simplifiquemos en su punto en común: son tecnologías para obtener valor de nuestros datos. ITI ha abordado dichas barreras a través de soluciones diferenciadas

Paco Valverde - ITI
Paco Valverde
 | Director del área técnica de I+D

Nivel técnico del artículo

Sistemas Ciberfísicos

Los sistemas empotrados están por todas partes. ¡Nos rodean! Son sistemas informáticos que forman parte de otros sistemas electromecánicos mayores. Es por ello que normalmente no nos percatamos de que están ahí. No siempre es obvio que el dispositivo que tenemos al lado incluye un pequeño sistema informático en su interior. ITI lleva años trabajando en un entorno de desarrollo y análisis de sistemas de tiempo real y CPS que permite modelar la plataforma de ejecución del sistema empotrado así como la estructura de los procesos de control que conforman la aplicación.

Sergio Sáez - ITI
Sergio Sáez Barona
 | Director del Grupo de Sistemas Ciber-Físicos de ITI

Nivel técnico del artículo

Big Data, Inteligencia artificial

Santiago Gálvez Setier - ITI
Santiago Gálvez Settier
 | Project Manager, Área de Gestión de Proyectos de I+D de ITI

Nivel técnico del artículo

Big Data

El primer contacto que tuve con herramientas de análisis de datos que utilizaban técnicas de Graph Analytics fue en el año 2016 con el famoso caso de los papeles de panamá. De pronto, aquellos algoritmos que estudiamos en la facultad de informática para la optimización de redes de comunicaciones cobraron todo el sentido. Mi mente conectó con multitud de casos que nada tenían que ver con problemas TIC y se centraban en nuevos retos que tecnologías como Big Data nos habían traído: marketing digital y detección de fraude.

Raúl Hussein
Raúl Hussein
 | Director de Servicios de Análisis de Datos Avanzados de ITI

Nivel técnico del artículo

Negocio

Si no eres visible en la red, no existes. Así de tajante y de real. Puedes ser la mejor data scientist o el mejor experto en big data pero si cualquier persona te busca en internet y no te encuentra, no existes. Desde que podemos trabajar nuestra identidad digital, tenemos un mundo de posibilidades, y ya no solo para buscar trabajo, sino para construir esa reputación digital que tiene que hablar de nosotros cuando no estemos delante. Porque no podemos dejar que lo que otros piensan de nosotros, sea nuestra imagen en la red.

Susana Lluna
Lluna Susana
 | Susana Lluna, consultora de estrategia digital y profesora de habilidades digitales

Nivel técnico del artículo

Gemelos Digitales

Actualmente, todos los empresarios o altos cargos quieren una mayor velocidad y sofisticación en la toma de decisiones, pero en la mayoría de los casos sus organizaciones no están listas para ello. ¿Cómo se ve una empresa verdaderamente impulsada por los datos en la medida que surge una nueva era de la Transformación Digital y la Inteligencia Artificial?

Raúl Hussein
Raúl Hussein
 | Director de Servicios de Análisis de Datos Avanzados de ITI

Nivel técnico del artículo

SOIS

El DDMRP es sin duda una alternativa muy a tener en cuenta para solventar los problemas actuales de los sistemas MRP. Dejar de necesitar los pronósticos y romper la dependencia entre los distintos niveles de la BOM son sus principales ventajas. Aun así, esto no significa que sea la única alternativa, ya que trabajar en la mejora de los pronósticos puede proporcionar, dependiendo de la situación, incluso mejores resultados. Por tanto, antes de plantearse si hay que utilizar el DDMRP hay que ver si se puede hacer algo para mejorar los pronósticos. En caso negativo, optar por el DDMRP puede ser la respuesta más acertada teniendo en cuenta las opciones que existen hasta el momento.

David Antón
David Antón
 | Investigador y Consultor de Sistemas de Optimización

Nivel técnico del artículo

Innovación

La compra pública de innovación es una metodología de contratación que, partiendo de las necesidades del servicio público, estimula la inversión de los agentes del sector privado, empresas y centros de investigación, en la Administración Pública, creando nuevas oportunidades de negocio tanto para emprendedores como para empresas consolidadas. Además, es un instrumento de mejora de la competitividad y sostenibilidad en el ámbito local, puesto que se generan economías más sólidas y, a la vez, más innovadoras en sectores de especial interés para el entorno. Es, por tanto, responsabilidad de los gestores públicos utilizar este instrumento para desarrollar sectores concretos.

Alejandro Javier Tosina
Alejandro Javier Tosina González
 | Manager at Science & Innovation Link Office (SILO)

Nivel técnico del artículo

Big Data

Los chatbots constituyen una solución excelente al déficit de información fiable que se produce en una pandemia. Ahora bien, si queremos que tengan una mayor adopción por el público general, habrá que dotarlos de cualidades más humanas y menos robóticas y automáticas, con la esperanza de que algún día se obtenga el aprobado en el test de Turing. Queda mucho por hacer para contratarlos como teleoperadores, pero con los recursos adecuados podrá ser realidad en cuestión de pocos años.

Reuben Markham - ITI
Reuben Markham
 | Científico de Datos en el Servicio de Análisis de Datos Avanzado de ITI

Nivel técnico del artículo