SOIS

El DDMRP es sin duda una alternativa muy a tener en cuenta para solventar los problemas actuales de los sistemas MRP. Dejar de necesitar los pronósticos y romper la dependencia entre los distintos niveles de la BOM son sus principales ventajas. Aun así, esto no significa que sea la única alternativa, ya que trabajar en la mejora de los pronósticos puede proporcionar, dependiendo de la situación, incluso mejores resultados. Por tanto, antes de plantearse si hay que utilizar el DDMRP hay que ver si se puede hacer algo para mejorar los pronósticos. En caso negativo, optar por el DDMRP puede ser la respuesta más acertada teniendo en cuenta las opciones que existen hasta el momento.

David Antón
David Antón
 | Investigador y Consultor de Sistemas de Optimización

Nivel técnico del artículo

Innovación

La compra pública de innovación es una metodología de contratación que, partiendo de las necesidades del servicio público, estimula la inversión de los agentes del sector privado, empresas y centros de investigación, en la Administración Pública, creando nuevas oportunidades de negocio tanto para emprendedores como para empresas consolidadas. Además, es un instrumento de mejora de la competitividad y sostenibilidad en el ámbito local, puesto que se generan economías más sólidas y, a la vez, más innovadoras en sectores de especial interés para el entorno. Es, por tanto, responsabilidad de los gestores públicos utilizar este instrumento para desarrollar sectores concretos.

Alejandro Javier Tosina
Alejandro Javier Tosina González
 | Manager at Science & Innovation Link Office (SILO)

Nivel técnico del artículo

Big Data

Los chatbots constituyen una solución excelente al déficit de información fiable que se produce en una pandemia. Ahora bien, si queremos que tengan una mayor adopción por el público general, habrá que dotarlos de cualidades más humanas y menos robóticas y automáticas, con la esperanza de que algún día se obtenga el aprobado en el test de Turing. Queda mucho por hacer para contratarlos como teleoperadores, pero con los recursos adecuados podrá ser realidad en cuestión de pocos años.

Reuben Markham - ITI
Reuben Markham
 | Científico de Datos en el Servicio de Análisis de Datos Avanzado de ITI

Nivel técnico del artículo

Cloud Computing

Tenemos mucho camino que avanzar para conseguir aumentar los estándares de seguridad de nuestras aplicaciones. Creo sinceramente que el futuro de las aplicaciones será seguro, o no será, porque llegará un momento en el que aquellas aplicaciones que no cumplan con estos estándares de seguridad, sencillamente, no se utilizarán. Para ello necesitaremos mejorar nuestros procesos de desarrollo, pero también necesitaremos contar con nuevas herramientas que nos faciliten ese trabajo.

Francisco Javier Barrena - ITI
Francisco Javier Barrena
 | Software Architect & Security Advocate en ITI

Nivel técnico del artículo

Big Data

Si una situación nos viene grande, solo nos queda crecer y las tecnologías de datos tienen mucho que ofrecer. Durante la desescalada, nuestros datos podrían emplearse como un apoyo más a la hora de cumplir con nuestra responsabilidad social.

Sofía Ramos ITI
Sofía Ramos
 | Científica de Datos en la unidad de Servicio de Análisis de Datos Avanzado de ITI

Nivel técnico del artículo

SOIS

Muchas empresas en el mundo usan la Investigación Operativa y están consiguiendo optimizar sus procesos productivos, logísticos y de servicio empleando menos recursos y usando de una forma mucho más inteligente los recursos disponibles. Más, mejor, más rápido y con menos. Tenemos las técnicas disponibles, el software a nuestra disposición y equipos formados y preparados para su implantación. Tenemos un gran reto entre manos, ¿Creamos la oportunidad?

Rubén Ruiz
Rubén Ruiz
 | Director del Grupo de Sistemas de Optimización Aplicada de ITI

Nivel técnico del artículo

Big Data, Innovación, Inteligencia artificial, RRHH

El futuro pasará por más colaboración y apuesta por tecnologías digitales que permitan respuestas rápidas en una etapa marcada por nuevas olas de innovación que darán forma a las empresas del futuro.

Fran Ricau - ITI
Francisco Ricau
 | Director del Área de Información Estratégica e Innovación Empresarial de ITI

Nivel técnico del artículo

Servicios Avanzados de Diagnóstico, Servicios Tecnológicos, SOIS

El panorama empresarial y económico actual, caracterizado por un entorno cada más exigente y lleno de inestabilidad, hacen vital la búsqueda de la máxima eficiencia en nuestros procesos y establecer estrategias encaminadas a mejorar nuestra competitividad. Los modelos de gestión basadas en filosofías LEAN, se convierten, ahora más que nunca, en factor clave para lograr mantenerse a flote en periodos de crisis y obtener los mejores resultados, optimizando al máximo nuestros recursos y logrando importantes ventajas competitivas en el mercado.

Carolina Fernández
Carolina Fernández
 | Consultora de Sistemas de Optimización para la Cadena de Suministro

Nivel técnico del artículo

Servicios Avanzados de Diagnóstico, Servicios Tecnológicos

Pascual González - ITI
Pascual Gonzalez
 | Director Área de Digitalización Industrial de ITI

Nivel técnico del artículo

Servicios Tecnológicos, Teletrabajo

Javier LLácer - ITI
Javier Llácer Muñoz
 | Director Unidad Servicios Tecnológicos – ITI

Nivel técnico del artículo