Inscríbete hasta el 19 de mayo.

EBOOK

Agenda Estratégica de I+D+i

Analizamos las tendencias tecnológicas más relevantes y su impacto en la cadena de valor de los Sectores Sociedad (Salud, Ciudades, Turismo, Emergencias, Educación y Gobierno), Sectores Productivos (Industria, Transporte y Logística) e Industria TIC (Software y Hardware).

EBOOK

Guía de Protección de Datos en IA y Espacios de Datos

Guía de buenas prácticas para el cumplimiento ético y normativo, centrada en privacidad y data governance respecto de plataformas o infraestructuras como el Data Space de ITI.

EBOOK

Análisis de vigilancia y tendencia en el ámbito del hábitat

Hábitat sostenible, construcción 4.0 y su implantación en el tejido productivo para favorecer la transición ecológica de la arquitectura.

El lugar donde los datos nos ayudan a decidir mejor

ITI

INVESTIGATE TO INNOVATE

#ITIInvestigatetoInnovate
#25añospordelante

Desde 1994, en ITI se desarrolla una I+D aplicada a las necesidades y problemáticas de las empresas, buscando soluciones tecnológicas que respondan a los retos sociales y económicos, que mejoren la competitividad industrial, fomentando una sociedad más inteligente y sostenible.

El resultado son productos y servicios tecnológicos avanzados e innovadores.

Investigate to innovate

Data Cycle Hub

The Data Cycle Hub es un Digital Innovation Hub compuesto por un consorcio de organizaciones con experiencia complementaria que apoya a las empresas y la Administración de la Comunitat Valenciana. El objetivo es cerrar la brecha entre la investigación y, la industria, específicamente las pymes, proporcionando soluciones y servicios innovadores que requieren análisis de datos avanzados, aprendizaje automático e inteligencia artificial. Para ello, ofrece  servicios como:

Seleccionado por la Comisión Europea para formar parte de la red europea de DIH en Inteligencia Artificial.

  • Desarrollo estratégico
  • Soporte tecnológico estratégico (I+D+i)
  • Soporte técnico para escalado, testing y validación
  • Desarrollo de negocio
  • Financiación
  • Formación 

Servicios avanzados de diagnóstico

Madurez en Calidad

¿Conoces el nivel de madurez de tu empresa en materia de calidad de software?

Madurez en TI

¿Está el área TI de tu empresa preparada para afrontar los desafíos de los próximos años?

Madurez Digital

¿Quieres conocer la hoja de ruta a seguir hacia la transformación digital?

Blog

El dato se ha convertido en uno de los activos más importantes de las empresas durante los últimos tiempos. Al menos sobre el papel, dado que la correcta explotación y monetización de los datos sigue siendo una de las grandes asignaturas pendientes del sector productivo. Esta explotación o monetización puede venir, en general, por dos vías. La vía interna, donde la correcta explotación de los datos conlleva una mejora en los procesos de la empresa, en la toma de decisiones o en las relaciones con clientes, por ejemplo; y la externa, donde la monetización puede venir a través de la venta directa de los datos a terceros o a través de la compartición de los mismos, buscando generación de sinergias y colaboraciones con otros actores que supongan un beneficio mutuo. 

Jordi Arjona - ITI
Jordi Arjona
 | Coordinador del grupo de Sistemas Distribuidos (SiDi) de ITI

Nivel técnico del artículo